Las familias peruanas incrementaron su consumo de conservas de pescado, pese a que los precios reflejaron un crecimiento del 2 %, pues el gasto orientado a enlatados marinos creció en 4.4 % durante el primer semestre del 2016, con respecto al año anterior, según el estudio realizado por la consultora de investigación Kantar Worldpanel.
Asimismo, la consultora también evalúo los canales de venta preferidos por los consumidores peruanos para adquirir estos productos. De los datos recogidos, se observa que los mercados son los centros con el mayor market share, con 48 %, seguido de las bodegas, que tiene un 29.6 %.
El ticket promedio creció en todos los canales, pero lo particular de este punto es que el más elevado se registra en los supermercados con trece soles al mes por hogar. En cuanto a la frecuencia de compra, el único canal que la elevó fueron las bodegas pasando de 5.6 a 5.9 veces que los consumidores compraron conservas de pescado en este centro de expendio.
LEE TAMBIÉN: El canal tradicional aumentó las visitas de compra del ama de casa peruana
Revisando de manera particular cada producto dentro del universo de conservas de pescado encontramos que existen tres que se destacan en los hogares de nuestro país: el filete, los trozos y el grated.
El filete es el corte preferido por los peruanos desde hace ya bastante tiempo, tiene una participación de mercado de 36 %, seguida por los trozos con 27 % y muy de cerca el grated completa este trío que por sí solo constituye el 90 % del market share de este tipo de conserva. La otra parte de la lista la completan el lomito, la salsa de tomate y el sólido.
Para finalizar, la investigación de Kantar Worldpanel con respecto a la categoría de conservas de pescado refiere que cuenta siempre con una ‘temporada de crecimiento’, llamándola así porque en Semana Santa sus ventas se incrementan, esto sin importar que dicha temporada no es de fecha fija en el calendario.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post