La corporación estadounidense de ventas de entradas online de cine, Fandango, compró a su similar peruano, Cinepapaya, con el fin de extender su negocio en México, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Bolivia.
Luego de comprar la empresa brasileña Ingresso.com, el año pasado, el cual representó un incremento interanual de tickets de cine en 30 %; ahora con la adquisición de Cinepapaya, piensan duplicar el contacto de la compañía con los consumidores de la región.
Paul Yanover, presidente de Fandango, señaló que “están emocionados de entrar al mercado Latinoamericano, pues su negocio en Estados Unidos sigue acelerándose en las plataformas en línea, móviles y sociales”.
Además, comentó que “actualmente están experimentando un notable impulso en Brasil gracias a Ingresso, y que esperan que se repita lo mismo con Cinepapaya en los países latinos”.
Por su parte, Manuel Olguín, fundador y director ejecutivo de Cinepapaya, indicó que el startup pasó de tener en el 2013 un solo cine en Perú a 1 200 salas en siete naciones.
“La empresa está marcando la pauta en innovación móvil y contenido relacionado con películas en América Latina. Pasó de tener en el 2013 un solo cine en Perú a 1 200 salas en siete países. Esperamos que nuestro crecimiento se acelere con esta nueva adquisición”, dijo Olguín.
Por otro lado, según la ‘Asociación Cinematográfica de América’, la taquilla en Latinoamérica creció en el 2015 un 13 % con ventas de US$3.400 millones de dólares.

Asimismo, con base en un estudio de ventas de entradas en línea publicado este año por Grand View Research, se proyecta que la participación del mercado en América Latina crezca a un ritmo combinado anual de más del 16% para 2022.
LEE TAMBIÉN: Cinepapaya negocia con Facebook y Google sistema de compra de boletos para cines
Sobre Fandango
Fandango es la principal red digital relacionada al cine, el cual vende entradas para 28 000 salas de cine, avances de películas y contenido original de video.
Su cartera llega a más de 60 millones de visitantes únicos al mes, según la compañía comScore, con 205 millones de descargas de aplicaciones, y abarca las populares propiedades de cine Flixster, Rotten Tomatoes.
Su nuevo servicio de video a pedido, FandangoNOW, ofrece películas de estreno y de catálogo y programas de televisión del día siguiente en una gran variedad de dispositivos conectados, de transmisión libre (OTT) y móviles.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post