Debido a la pandemia del coronavirus cientos de personas han alzado su voz contra las principales farmacias del Perú por alzar el precio de ciertos productos. Los clientes se han quejado por los altos precios que tienen actualmente la Hidroxicloroquina, la Aspirina y la Azitromicina.
Cientos de personas en las redes sociales han indicado con fotos de boletas que las cadenas de farmacias Inkafarma y Mifarma cobran excesivos precios en estos medicamentos que en algunos casos se están usando para contrarrestar el COVID-19.
“Pese al estado de emergencia, las cadenas de farmacias continúan con este tipo de prácticas que les permiten vender sus productos a precios con sobrecostos y direccionar las compras a marcas específicas de laboratorios con los que tienen acuerdos”, indicó un artículo del portal Salud con Lupa.
LEE TAMBIÉN: Coronavirus: Farmacias incrementan precios de alcohol y mascarillas
Si bien, los monopolios aún son legales en el país, la Constitución sí prohíbe las prácticas que generen el abuso de posiciones dominantes o monopólicas, indicó el referido medio de comunicación.
“El monopolio de cadenas de boticas del Grupo Intercorp ha encontrado una oportunidad de negocio durante la pandemia: sin supervisión del Estado y con clientes que temen acercarse a los centros de salud, las boticas más conocidas del país elevan los precios de sus productos y ofrecen los que más les conviene”, dijo Salud con Lupa.
INKAFARMA SE PRONUNCIA
Sobre los comentarios difundidos en redes sociales sobre un supuesto incremento de precios y desabastecimiento de productos en distintas regiones del país, en medio de la emergencia sanitaria, Inkafarma, empresa que pertenece a la plataforma de salud del Grupo Intercorp, informó en un comunicado su compromiso de impulsar un mejor acceso a la salud y a medicamentos de calidad para todas las familias peruanas.
“Desde el inicio de la cuarentena hemos trabajado incansablemente para mantener los precios de nuestros productos, así como para ofrecer una amplia variedad de medicamentos genéricos y de marca, a fin de que el usuario pueda tomar una decisión informada que contribuya con su bienestar”, comentó Hernán Malpartida, director de asuntos corporativos de la plataforma de salud del Grupo Intercorp.
El ejecutivo aclaró el precio de algunos medicamentos, como la hidroxicloroquina, que actualmente se vende a S/ 3.00 soles la unidad y no a S/ 80.00 soles. En el caso de la aspirina su valor es de S/ 0.50 por pastilla, así mismo, el precio de la azitromicina se mantiene en S/ 1.30 soles la unidad.
CASO AZITROMICINA
Sobre el caso de la azitromicina, el representante explicó que la alta demanda de este medicamento, junto a la escasez de la materia prima para su producción, ha generado que dicho insumo escasee a nivel mundial.
“Para hacer frente a esta situación y solucionar el problema, hemos reforzado nuestras compras internacionales, agilizando nuestros procesos de adquisición y diversificando los grupos de proveedores para un mejor y mayor acceso de estos productos”, indicó Malpartida.
Finalmente, la compañía reiteró que están tomando todas las medidas necesarias para mantener el abastecimiento y, de esa manera, continuar atendiendo a los consumidores.
Esta noticia es auspiciada por:
