Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Fast fashion afecta a textiles peruanos que venden prendas de vestir en el exterior

Fast fashion afecta a textiles peruanos que venden prendas de vestir en el exterior

7 julio, 2016
in Nacionales, Retail
Fast fashion

En los últimos años, firmas como H&M, Forever 21 y Zara han desarrollado un modelo innovador de alta rotación de prendas de vestir que ha tenido una fuerte expansión en todas partes del mundo y que además ha llegado al Perú. Sin embargo, este modelo de negocio está afectando duramente a los productores textiles peruanos que comercializan sus prendas en el exterior.

Así afirmó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias, durante la inauguración del XII Foro Textil Exportardor. En el evento, el directivo también dijo que este duro competidor está quitándole varios mercados a los productos peruanos donde destacaban por su calidad y fino algodón.

“Este crecimiento de las marcas fast fashion han venido afectando a las grandes marcas internacionales como Lacoste, Polo, Abercrombie, Gap, entre otros, que están entre los principales compradores de los productos peruanos”, señaló Varillas.

Noticiasrelacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023

Luego de un importante periodo de crecimiento de casi 15% en promedio anual, las exportaciones peruanas de prendas de vestir se han visto fuertemente afectadas desde el año 2013. Esta nueva crisis se genera por una disminución de las ventas hacia Estados Unidos, quién a pesar de ello sigue siendo el principal mercado de destino de las exportaciones peruanas de prendas de vestir con 53% de participación en el 2014 y 71% de participación en los primeros cinco meses del 2016.

LEE TAMBIÉN: China pone fin al subsidio a las prendas de vestir

El directivo de ADEX explicó que las marcas fast fashion están haciendo perder ventas y participación de mercado a los confeccionistas peruanos, lo cual redunda en la búsqueda de proveedores más baratos y una reducción de los pedidos, con una mayor cantidad de estilos y colores, llegando incluso a sacrificar la calidad por precio de las prendas de vestir.

PERÚ PIERDE PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN ESTADOS UNIDOS

Varilias Velásquez, refirió que hoy en día Perú tiene competidores asiáticos y centroamericanos muy fuertes como China, Vietnam, Honduras y El Salvador, países que han ido ganando mayor participación en el mercado de Estados Unidos con tasas de crecimiento muy altas, mientras que el Perú ha perdido 40% en los últimos 10 años.

“Los países de Asia y Centroamérica, se han fortalecido gracias a mano de obra barata, tipos de cambio pro exportadores, subsidios, implantación de mecanismos promotores, regímenes laborales menos rígidos y utilización intensiva de zonas francas”, señaló.

XII FORO TEXTIL EXPORTADOR

Una evidencia que marca esta pérdida de posición, se observa en que las grandes marcas de Estados Unidos redujeron sus colocaciones de 43.7 millones de prendas en el 2009 solo a 14.5 millones de prendas en el 2013.

Como una forma de ganar competitividad en el mercado, Varilias afirmó que la agenda del país en este sector debe ser la investigación y el desarrollo de nuevas fibras que se ha dado en los últimos años en países con los cuales compite el Perú, les permite presentar innovaciones y propuestas de nuevos productos.

Esta noticia es auspiciada por:

benner-Retail-Management-526-x-113-px-V3

Tags: ADEXExportadoresfast-fashionForo Textil ExportadorNacionalesnoticiasperúperu-retailRetailsector-retailTextiles peruanos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

FEMSA realizó el lanzamiento de la primera gasolinera Oxxo Gas en ‪‎México

Next Post

Kroger diversifica sus negocios en Estados Unidos

Noticias relacionadas

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos
Nacionales

Clausuran local de supermercado Metro tras captar ratas caminando entre embutidos

20 marzo, 2023
Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?
Nacionales

Teleférico Cerro San Cristóbal: ¿En qué fase se halla el proyecto y cuándo será inaugurado?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In