Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » El rol de las fast fashion en el impacto ambiental

El rol de las fast fashion en el impacto ambiental

16 julio, 2019
in consumo, Mercados
ONU considera que la industria fast fashion es de “emergencia medioambiental”

En los últimos años, muchos países han implementado una serie de medidas de escala global para desacelerar el cambio climático y proteger el planeta. A raíz de ello, las empresas han instalado políticas ecosostenibles entre sus trabajadores, productos, servicios y la comunidad.

Una de las campañas que actualmente tiene gran importancia es el reciclaje de plástico, pues según la agencia de Medio Ambiente de la ONU, aproximadamente el 80% de la basura plástica en el mar llega desde la tierra, mientras que el 20% restante proviene de fuentes marinas, como los trozos de redes y otros artefactos abandonados en el agua por las flotas de barcos pesqueros. No obstante, hay otra industria que estaría dañando el planeta.

CONTAMINACIÓN: INDUSTRIA TEXTIL Y DE LA MODA

LEER TAMBIÉN: Inditex planea que todas sus tiendas sean ecosostenibles en 2020

Noticiasrelacionadas

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

9 noviembre, 2022
Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son

Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son

13 septiembre, 2022

LEER TAMBIÉN: Conoce las empresas en el Perú que apuestas por una política de reciclaje

Consumo de moda

Después de la industria del petróleo, la segunda más contaminante del planeta, es la industria textil y de la moda, así lo develó la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

En una entrevista en el programa France24, la periodista Marina Colorado señaló que cada año Estados Unidos se deshace de 15 millones de toneladas de ropa que terminan en los desagües o en el fondo del mar convertido en microplástico.

“Cada vez consumimos más cantidad de ropa y esta, a su vez, cada vez dura menos en nuestros armarios. Es un fenómeno llamado ‘fast fashion’ o moda rápida que está ocasionando estragos en nuestro planeta”, dijo la comunicadora.

EL EFECTO FAST FASHION

En el evento Fashion and the Sustainable Development Goals: What Role for the UN?, de la ONU realizado en marzo de 2018, expertos y autoridades catalogaron a la industria fast fashion de “emergencia medioambiental” a causa de los efectos negativos que provoca en el entorno y salud.

En la reunión el analista de la ONU, Birgit Lia Altmann, advirtió que el sector moda es la que utiliza más agua para sus procesos del mundo. Por ejemplo, para fabricar unos jeans se necesita un mínimo de 3781 litros de agua y para producir un kilo de algodón se necesitan más de 10.000 litros de agua, la misma que consume un individuo en diez años. Mientras aún hay personas alrededor del mundo que enferman por no tener agua potable a su disposición.

Moda-Rápida

ROPA GENERA EL 20% DE AGUAS RESIDUALES DEL MUNDO

Otro de los terribles efectos, expresaron en la convención, fue que la producción textil y de moda, es responsable del 20% de las aguas residuales globales y del 10% de las emisiones de carbono. Una cantidad incluso mayor a la que dejan en el aire todos los vuelos internacionales y transportes de mercancías juntos.

Finalmente, se indicó que los consumidores compran más ropa que en el 2000 y cada producto se conserva la mitad del tiempo que entonces, es más,  el 40% nunca llega a utilizarse.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: aguas residualesecososteniblefast-fashionONUplanetaplásticoreciclajeropasostenibilidad
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Repsol abre su primera tienda bajo el concepto ‘Sprint’

Next Post

Flagship store: El formato mainstream de las grandes marcas del retail

Noticias relacionadas

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole
consumo

Grupo Gloria estaría interesado en comprar al gigante lechero chileno Soprole

9 noviembre, 2022
Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son
Internacionales

Cinco marcas de Alicorp figuran entre las más consumidas por los bolivianos: conoce cuáles son

13 septiembre, 2022
El 72% de peruanos prioriza los precios más económicos en sus compras
Nacionales

El consumo de los hogares peruanos comienza a recuperarse

10 septiembre, 2022
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In