El Fondo de Inversión en Bienes Raíces Larraín Vial–Colliers (Fibra) luego de haber desarrollado Strip centers en las ciudades de Huacho y Piura, ahora el distrito de Magdalena (Lima) se convertirá en su tercera apuesta en el sector retail peruano.
El nuevo strip center albergará un gimnasio, cuatro restaurantes, agencias bancarias, entre otros servicios; y estará ubicado en el cruce de la avenida Javier Prado Oeste y la calle Roca de Vergallo.
José Enrique De la Borda, gerente general de Fibra, indicó que sus proyectos están orientados a la renta, en línea con su estrategia de invertir en proyectos más estables, menos volátiles y menos especulativos.
“En Fibra I cumplimos con la estrategia de acumular un 60% de proyectos en renta, y en Fibra II, añadiendo la nueva inversión, llegaríamos a un 60% o 65%. Hoy estamos por debajo de lo que queremos, pero la estrategia que tenemos por delante nos pondrá en la posición que queremos estar”, indicó a Día1.
Según las zonas donde serían más factibles llevar un ‘strip center’ en Lima, el directivo de Fibra dijo que se pueden hacer desarrollos en Lima Moderna en los distritos de San Isidro o Surco, los cuales están más consolidados con mayor capacidad económica y de consumo.
LEE TAMBIÉN: “Las calles comerciales suplen, de alguna forma, al strip center”
Más de US$38 millones de Fibra II se destinarán a nuevos proyectos y hacia finales del 2017 concretarán el lanzamiento de Fibra III por US$150 millones.
Aun cuando el vencimiento del período de inversión del 100% del capital suscrito de Fibra II (US162,4 millones) estaba programado para el 2018, terminará de desembolsar los últimos US$38 millones (24% del total) durante el primer semestre de este año.
Actualmente, el foco estará orientado en los proyectos en renta, en donde esperan invertir entre el 65% y 70% del capital, pues repetirán la estrategia de sus dos fondos anteriores.
“La idea es seguir con la misma estrategia porque nos fue bien y fuimos exitosos en renta. Ahí el negocio de oficinas es el más relevante y es donde Fibra tiene muchas capacidades. Buena parte de lo que es renta va a estar orientado por allí, porque a partir del 2020, la sobreoferta de oficinas no va a ser tan marcada como hoy”, finalizó.
Discussion about this post