Llega julio, uno de los meses más esperados por los peruanos. No solo porque muchos están a la espera del mensaje a la nación por parte del presidente Martín Vizcarra, sino porque están ansiosos por recibir un dinerito extra: la gratificación.
Una encuesta elaborada por Kantar ha puesto al descubierto que la mayoría de hogares destinan su “grati”al pago de deudas. De los encuestados en Lima, el 43% respondió que usará este bono para pagar lo que le corresponde, cifra que supone un alza del 2% con respecto al año pasado.
Además, aquellos que dijeron que usarían su gratificación para pagar sus deudas, el 78% indicó que más de la mitad de ese dinero irá dirigido a dichas cobranzas.

LEE TAMBIÉN: “Perú: Economía no levanta y crece tan solo 0,63% en mayo del 2019”
OTROS GASTOS
Luego del pago de deudas, el 11% de limeños señaló que el dinero recibido por su gratificación será ahorrado; mientras que el 10% dijo que lo gastará en otras necesidades. Entre tanto, el 9% de hogares lo usará para su educación, el 7% en comprar alimentos y bebidas, el 5% en comprar ropa y calzados, el 2% en viajes y el 1% en entretenimiento.
Este año, menos hogares destinarán su gratificación para ahorrar, disminuyendo en 4 puntos porcentuales en comparación del año pasado.
Por otra parte, aquellos hogares que piensan viajar gracias a esta bonificación, si bien prefieren hacer turismo dentro del país, se han incrementado tanto su interés por los destinos locales como al extranjero versus el año anterior, con 65% y 35% respectivamente.

Esta noticia es auspiciada por:
