El consumo en Fiestas Patrias apunta a ser positivo para los comercios este año, a pesar de la incertidumbre política que se vive en el país. El retiro de la AFP, la CTS y las gratificaciones de julio permiten que los compradores tengan una mayor liquidez y aumenten las compras retail.
Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimiento del Perú (Accep), menciona que, la flexibilización de las medidas para contrarrestar el COVID-19 como la libre circulación de autos particulares y la reducción de las horas del toque de queda ayudarán a que las personas tengan una mayor predisposición a ir a los centros comerciales.
“Varios de los elementos que estaban limitando el consumo en julio se han levantado, lo que hará que esta segunda quincena sea más dinámica de lo que se tenía previsto, aunque igual estamos hablando de una economía golpeada”, aseguró en declaraciones al diario Perú 21.
Además, señala que antes se preveía que para julio las ventas estén un 40% por debajo, respecto a julio del 2019; sin embargo, ahora solo será de un 20% menos. Esto significa que las ventas llegarían a S/2500 millones.
Los electrodomésticos serían los productos estrellas
Javier Butrón, presidente del Gremio Electrodomésticos de la Cámara de Comercio de Lima, indicó que esta categoría crecerá entre 20% y 30% respecto a 2019 registrando una facturación aproximada de S/350 millones.
Además, indica que uno de los productos que serán más demandados serán los televisores, que alcanzarían las 250 000 unidades vendidas entre la última semana de julio, además de lavadoras y cocinas.