Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Implementarán la huella dactilar y el reconocimiento facial para reducir el fraude electrónico

Implementarán la huella dactilar y el reconocimiento facial para reducir el fraude electrónico

5 noviembre, 2019
in Mercados
tarjetas de crédito

Durante el mes de septiembre entró en vigor la normativa europea PSD2 que propone “cambios fundamentales en la industria financiera”, pues además de ofrecer acceso a la información bancaria del cliente si éste lo autoriza, la directiva tiene como objetivo aumentar la seguridad del consumidor en los pagos que realice.

Es así, que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha concedido un plazo de 12 meses tras su entrada en vigor el pasado 14 de septiembre.

Ante toda esta implementación, Latinia, fabricante de software de notificaciones financieras detalla en el artículo la nueva ordenanza que regula los pagos y el acceso a la información financiera en Europa.

Noticiasrelacionadas

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 agosto, 2022
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 julio, 2022

[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]

SEGURIDAD AL CONSUMIDOR AL USAR SU TARJETA

“En la medida que la normativa conlleva la exigencia de una autenticación de dos factores para la mayoría de los pagos electrónicos, podría aumentar el uso de nuestros productos en las entidades financieras, dotándonos de la experiencia y rigor necesario del proceso en caso de que sea incluido en las nuevas regulaciones latinoamericanas”, señaló Oriol Ros, director global de marketing de Latinia.

LEER TAMBIÉN: Un 40% de los 100 principales bancos apuestan por inteligencia artificial

MEDIOS DE PAGOS DIGITALES EN EL SECTOR RETAIL PERUANO (2) - FUENTE CAMPAIGNLIVE.COM.UK
pickit

Para el ejecutivo, este tipo de operaciones impulsa a las entidades a dotarse de infraestructuras que les permitan compatibilizar el gran volumen de transaccionalidad con la mínima comunicación con sus clientes.

Uno de los objetivos de la autenticación reforzada es reducir el fraude electrónico. Esto significa que, para autorizar una operación, transacción o el simple acceso a la web del banco será necesario emplear al menos dos de los siguientes métodos, independientes entre sí: como la huella dactilar o el reconocimiento facial.

LA IMPLEMENTACIÓN EMPIEZA EN EUROPA

Europa es actualmente una suerte de “sandbox real”, un campo de prueba, para el resto de los mercados, siendo Latinoamérica el más cercano por la experiencia que pueden trasladar los bancos españoles en materia de seguridad.

 “La normativa potenciará las plataformas que suministran distintas vías de autenticación, como es nuestro caso con las notificaciones. Al exigirse esa dualidad siempre habrá más espacio, tanto para otros sistemas, como para las notificaciones”.

Esto conllevaría a obligar al cliente a descargar su App, exigiendo activar al cliente el canal de las notificaciones push, u otros mediante el envío de códigos recibidos por SMS, dejando para el baúl de la historia las actuales tarjetas de claves para operar en banca online.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

suscripciones actualizado

 

Tags: aplicacionesbanca movilbancosconsumidorfraudeindustria financieraPagos electrónicos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Miniso espera abrir 70 tiendas en los próximos 3 años

Next Post

Mr. Jeff renueva su imagen y se diversifica

Noticias relacionadas

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo
Internacionales

Sucesor de Starbucks reabre cafeterías en Rusia con nuevo nombre y logotipo

25 agosto, 2022
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%
Nacionales

Perú tiene 804 oportunidades comerciales con Australia que no son aprovechadas

25 julio, 2022
Perú logró negocios por encima de los US$ 21 millones en feria de Países Bajos
Nacionales

Perú logró negocios por encima de los US$ 21 millones en feria de Países Bajos

11 julio, 2022
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In