Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Noticias Retail América Latina » Fintech, ecommerce y logística, los negocios más rentables de Latinoamérica

Fintech, ecommerce y logística, los negocios más rentables de Latinoamérica

Tecnológicas, fintech, comercio electrónico, logística y mercado inmobiliario suman u$s 50.000 millones al valor de mercado de los unicornios en la región.

17 mayo, 2021
in Noticias Retail América Latina
Fintech, uno de los negocios rentables

Fintech, uno de los negocios rentables

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

En realidad, algunas de las compañías de ecommerce, fintech, logística y tecnología más exitosas en estos tiempos, comenzaron en su mayoría como startups en años posteriores al 2010, y actualmente sobrepasan los 1,000 millones de dólares de valor de mercado, ganándose así el título de unicornios .

La edición de mayo de 2021 del ranking de las startups mejor valoradas del mundo de CB Insights «incluye 17 empresas de origen latinoamericano que han probado ser disruptivas en su segmento».

Nubank, la fintech brasileña fundada en 2013 en São Paulo, es el unicornio mejor valuado de toda la región, pues alcanza un valor de mercado de 25,000 millones de dólares.

«Al alcanzar este valor de mercado tras una ronda de inversión en julio de 2019, Nubank se convirtió en la primera startup latinoamericana en obtener el estatus de decacornio, un club de élite que sólo tienen el orgullo de integrar aquellas unicornios valoradas en 10.000 millones de dólares o más «, detalla el portal informativo iproup.com.

Si bien Brasil es el país de la región que ha visto nacer a la mayor cantidad de unicornios, hay dos empresas mexicanas que forman parte de la lista de las startups mejor valuadas de América Latina.

MÁS ALLÁ DE BRASIL

Más alla de las fronteras brasileñas, la plataforma de ecommerce de automóviles, Kavak, tiene un valor de mercado que ronda los 4.000 millones de dólares. Por otro lado, la fintech especializada en criptomonedas Bitso, también alcanza el estatus de unicornio, con una valuación de 2.200 millones de dólares.

RelatedPosts

Xiaomi se expande con la apertura de una nueva tienda

Xiaomi se expande con la apertura de una nueva tienda

18 julio, 2022
MallPlaza

MallPlaza abrirá gran y moderno centro comercial en la región

20 abril, 2022

Igualmente, la empresa de software de juegos Wildlife Studios y la plataforma inmobiliaria Loft son otras de las embajadoras del ecosistema startup brasileño en el mundo.

Junto a las startups mexicanas, la app de envíos Rappi , originaria de  Colombia , y la empresa de pagos digitales  dLocal , fundada en  Uruguay , interrumpen el dominio del gigante sudamericano en la creación de unicornios, indicó El CEO.

Tags: FinTechlatinoamericalogisticaNegocios rentablestecnologia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cómo potenciar las ventas de las bodegas por redes sociales?

Next Post

Día Mundial del Reciclaje: ¿Qué empresas trabajan proyectos sostenibles?

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In