Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » FMI alerta que 2023 será más duro que 2022 con un tercio de la economía mundial en recesión

FMI alerta que 2023 será más duro que 2022 con un tercio de la economía mundial en recesión

El FMI aseguró que 2023 será un año aún más complicado para la economía mundial debido a la desaceleración simultánea de Estados Unidos, China y la Unión Europea.

2 enero, 2023
in Economía, Internacionales
FMI alerta que 2023 será más duro que 2022 con un tercio de la economía mundial en recesión

Imagen: CriptoNoticias

Este 2023 será un año aún más difícil que el anterior, según advirtió la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Esto debido a que un tercio de la economía mundial entrará en recesión, ya que los principales motores de crecimiento ─Estados Unidos, Europa y China─ experimentarán un debilitamiento de la actividad.

“Para la mayoría del mundo (2023) va a ser un año duro, más duro que el que dejamos atrás (…) porque las tres grandes economías (Estados Unidos, la Unión Europea y China) se están desacelerando simultáneamente”, refirió.

En concreto, Georgieva señaló, durante una entrevista en la cadena estadounidense de televisión CBS, que la mitad de la Unión Europea estará en recesión este año, debido a que ha sido muy afectada por la guerra en Ucrania, y que China se desacelerará aún más. Mientras que Estados Unidos es más resistente. La representante del FMI confía en que la fortaleza de su mercado laboral le ayude a evitar la recesión e incluso a “sostener al mundo en un año muy difícil”.

RelatedPosts

Más de 70 mil micro y pequeñas empresas han quebrado por protestas

Más de 70 mil micro y pequeñas empresas han quebrado por protestas

2 febrero, 2023
Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

2 febrero, 2023

Lea también: Economía peruana: ¿Cuál ha sido el crecimiento promedio del país en los últimos 100 años?

En cuanto a China, los datos publicados este sábado mostraron que la reversión abrupta de su política cero COVID empujó su actividad económica en diciembre al ritmo más lento desde febrero de 2020 cuando el virus se propagó por las principales ciudades del país asiático y causó que las personas se quedaran en casa y los negocios cerraran.

“Por primera vez en 40 años, es probable que el crecimiento de China en 2022 sea igual o inferior al crecimiento mundial”, dijo Georgieva. Además, es posible que el aumento de casos de COVID-19 en China pongan de nuevo en jaque a la economía mundial, lastrando el crecimiento en Asia y del mundo.

“El impacto en el crecimiento de la economía china será negativo durante los próximos meses, lo que repercutirá en el crecimiento mundial”, señaló Georgieva.

La desaceleración en las economías más grandes se traduce en tendencias negativas a nivel mundial 

La peor parte se la llevarán los mercados emergentes y las economías en desarrollo, donde “las altas tasas de interés y la apreciación del dólar golpean aún más fuerte”. Además de aquellas economías con altos niveles de deuda, que vivirán un año “devastador”.

El FMI ya había anunciado en octubre de 2022 que más de un tercio de la economía mundial se contraería y que hay 25% de posibilidades de que el PIB global crezca menos de 2% este año, lo que define como una recesión global.

Esto refleja la continua presión de la guerra en Ucrania, así como las presiones inflacionarias y las altas tasas de interés diseñadas por bancos centrales como la Reserva Federal (Fed), que apuntan a contenerlas.

El FMI anticipa una desaceleración de la economía mundial de hasta el 2,7%. “Aunque los países en dificultades aún no son suficientes para desencadenar una crisis, si la lista sigue creciendo la economía mundial puede llevarse una sorpresa negativa”, añadió.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

INEI: Inflación del 2022 cerró en 8,46%, la cifra más alta en 26 años

Next Post

Walmart declara ‘la guerra’ a Amazon ampliando su servicio de entrega con drones

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In