Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Forever 21: Estas son las 21 razones que explican por qué se declaró en bancarrota

Forever 21: Estas son las 21 razones que explican por qué se declaró en bancarrota

2 octubre, 2019
in Internacionales, Retail
Forever 21 abrirá en diciembre “flagship store” en Jockey Plaza
23
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Tras haberse declarado recientemente en bancarrota, Forever 21 guarda sus esperanzas en América Latina. El gigante de moda solicitó la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU., mediante la cual anunció su plan para cerrar 178 tiendas en Estados Unidos. Del mismo modo, planea cerrar decenas de locales en Europa y Asia.

No obstante, un portavoz de la firma estadounidense declaró a BBC Mundo que en América Latina no prevé cerrar ningún local. Es decir, esta medida no afectará a Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú. 

Y este no fue el único golpe duro que enfrenta la marca estadounidense, pues recordemos en setiembre, la cantante Ariana Grande demandó a la multinacional por US$10 millones, acusándole de aprovecharse de su fama e influencia para vender sus productos.

RelatedPosts

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

13 agosto, 2022
Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

13 agosto, 2022

Frente a esta sorpresa caída, la pregunta que surge es ¿cuáles fueron las razones que llevaron a Forever 21 a la bancarrota? Para ello, la agencia de noticias Bloomberg enumeró 21 razones que ocasionaron que tuviera este final.

– Las tiendas eran demasiado grandes.

– Se expandieron demasiado rápido.

– El efecto Marie Kondo.

– Una experiencia pobre en las tiendas.

– Hackeo de los datos de los consumidores.

– Demasiados rivales en la misma categoría.

– Perdió las tendencias de ahorro.

– Quedarse sin efectivo.

– Calidad pobre.

– Presencia mínima en línea.

– Ninguna misión social.

– Un agitado panorama internacional.

– Los millennials y la generación Z prefieren la calidad.

– Sin credibilidad en la sustentabilidad.

– Pleitos legales por derechos de autor.

– Prácticas laborales controversiales.

– Administración fracturada.

– Muchas tiendas sin ocupar.

– No comprar a American Apparel.

– No tener suficientes tallas.

– Nueva competencia en línea.

NO SUPO HACERLE FRENTE AL COMERCIO ELECTRÓNICO

Efectivamente, las ventas online no son el principal fuerte de Forever 21, pues la cadena generó por este canal el 16% de sus ventas, según el diario The New York Times.

“Obviamente, la industria minorista está cambiando. Ha bajado el tráfico en los centros comerciales y las ventas se están desplazando cada vez más a internet”, dijo Linda Chang, vicepresidenta ejecutiva de la cadena, a The New York Times.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: BancarrotaBloombergforever-21moda
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Telefónica dejaría el Perú por juicio de millonaria deuda tributaria  

Next Post

¿Crecimiento, recuperación de la inversión o continuidad? Esto le depara al Perú

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In