Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Los formatos de los supermercados varían en función de su ubicación

Los formatos de los supermercados varían en función de su ubicación

21 Marzo, 2016
in Internacionales, Retail
supermercados-col-peru-retail

La variedad y la competencia de las distintas marcas en el mercado, han contribuido a que el consumidor sea mucho más selectivo y tome decisiones de compra no sólo en función de su presupuesto, sino también en función de su comodidad y de su responsabilidad con el entorno.

A la oferta que puede encontrarse en los supermercados, farmacias, tiendas autoservicios en general y tiendas y abastos tradicionales, se ha sumado la del comercio electrónico que está en constante expansión.

Sin embargo, según estimaciones de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS), el mayor porcentaje de las ventas sigue realizándose en los establecimientos físicos.

Noticiasrelacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023

De acuerdo con indicadores de ALAS, creados con el apoyo y la supervisión de CAS & FASA-Argentina, en el conjunto de algunos países de América Latina, como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México, operan más de 99.000 tiendas autoservicios.

Entre los distintos países de la región varía el porcentaje de la demanda que éstas atienden.

Datos de esta asociación indican que en México, el canal moderno o de autoservicios abarca 46% del mercado, mientras que las tiendas y droguerías concentran el 54%. En Brasil el canal moderno tiene 64% del mercado y las tiendas y droguerías 36%. En Argentina 70% del mercado es atendido por los autoservicios, mientras que en Bolivia éstos concentran sólo el 10% y las tiendas y droguerías el 90%.

El presidente de ALAS, Tomislav Kuljis, sostiene a la Revista Mercado de Dinero USA, que los formatos de los supermercados varían en función de su ubicación.

“En las grandes ciudades donde la superficie se ha encarecido por el crecimiento poblacional, la tendencia de los supermercados es a formatos de menos tamaño, que estén cada vez más cerca del consumidor”, señala.

Además, agrega que cada vez es más amplía la gama de establecimientos y de productos con los que cuenta el consumidor de América Latina y el Caribe para llenar su despensa y atender sus necesidades.

Según el resultado del estudio Shopper & Retail Dynamic Latam, realizado por Kantar Worldpanel, el 68% de los consumidores latinoamericanos prefiere comprar en establecimientos próximos a su casa.

LEE TAMBIÉN: Marcas blancas de supermercados crecen más que las tradicionales

A LA CAZA DE PROMOCIONES

Promociones como regalos, descuentos y 2×1, también determinan en buena medida las decisiones de compra de los consumidores en Latinoamérica.

De acuerdo con el estudio Shopper & Retail Dynamic Latam, en el 70% de los países, las ventas de los productos con promociones crecieron en mayor proporción que las de aquellos que no las tenían.

Los mayores incrementos de las compras en promociones los registraron Argentina: 55% y México: 26%.

Asimismo, cada vez es más frecuente encontrar en los supermercados de América Latina marcas propias, que han ido incorporando progresivamente a un mayor número de productos.

El mencionado estudio de Kantar Worldpanel determinó que estas marcas han crecido considerablemente en la región, pero que aún tienen oportunidad para expandirse.

Según los indicadores de ALAS, creados con el apoyo y la supervisión de CAS & FASA-Argentina, cerca de 39.500 establecimientos autoservicios operan en los Estados Unidos.

“Muchos supermercados y cadenas de América Latina están americanizados aunque su desarrollo e impacto en la sociedad se basan en las necesidades, tendencias y tradiciones latinoamericanas y de cada país en específico”, advirtió Tomislav Kuljis, señala que son pocas las diferencias entre éstos y los de Latinoamérica.

De acuerdo con estos indicadores, los autoservicios en el conjunto de países latinoamericanos ya mencionados emplean a más de 1.800.000 personas. En los Estados Unidos el número de trabajadores de este sector supera las 3.600.000 personas.

Tags: Asociación Latinoamericana de Supermercadoscomercio minoristaInternacionalesnoticiasRetailretailerssupermercados
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro
Internacionales

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2
Internacionales

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023
El mercado global de la IA en el retail crecerá un 29,7% anual hasta 2028
Retail

El mercado global de la IA en el retail crecerá un 29,7% anual hasta 2028

23 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address