Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Franquicias argentinas facturan $63.000 millones

Franquicias argentinas facturan $63.000 millones

31 Marzo, 2014
in Internacionales

De acuerdo a lo informado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), la cifra de facturación viene creciendo en los últimos años.

El sistema de franquicias en dicho país se viene expandiendo en los últimos años y la facturación ya equivale al 2,5% del PBI.

Noticiasrelacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023

Según un estudio de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, (AAMF) el sistema que se popularizó a través de marcas reconocidas como Havanna, McDonald’s, o Laverap, entre otras, alcanzó una facturación de $63.283 millones en 2013.

En Argentina hay 644 marcas con 29.300 locales que funcionan bajo el formato de franquicias. Y en 2014 se van a agregar alrededor de 1.800 puntos de venta liderados por los sectores de indumentaria y gastronomía.

Las franquicias son contratos a través de los cuales una empresa concede derechos y entrega obligaciones a otra empresa o persona, para que obtenga ganancias por la explotación de su marca o de sus servicios.

El mercado de franquicias está formado en gran parte por el sector gastronómico y el de indumentaria, con un 35% y un 25%, respectivamente. Estos son los rubros más rentables, debido a que pueden acceder a un fondo de comercio activo y con una cartera de clientes establecida.

Frente a los pronósticos sobre desaceleración del consumo la mayoría de las empresas declaró que piensa aplicar estrategias y tácticas promocionales, ya sea directamente sobre sus productos o en asociación (co-branding) con otras instituciones.

En cuanto a la expansión internacional el estudio arroja que el 60% de las empresas tiene intenciones de expandirse en América Latina. El resto del mundo surge menos atractivo, con una intención de solo el 10%.

Según los referentes de la asociación, “a pesar del contexto económico”, el sistema de franquicias va a traspasar las fronteras del país hacia la región, llegando principalmente a Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Bolivia.

Lucas Secades, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, sostuvo que “las franquicias crecen porque más gente invierte en negocios que considera más seguros”.

Además, añadió que “la tasa de supervivencia, en general, es del 95% para los primeros cinco años. Pasa algo inversamente proporcional con relación al comerciante independiente, que la rema solo. El éxito también se basa en una economía de escala a favor del sistema y sus integrantes”, concluyó.

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro
Internacionales

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2
Internacionales

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023
América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos
Internacionales

América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos

19 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address