Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Franquicias extranjeras alistan su llegada al Perú

Franquicias extranjeras alistan su llegada al Perú

13 marzo, 2015
in Retail

El Perú es uno de los mercados más interesantes para el desarrollo de franquicias, y sigue atrayendo a más marcas del exterior.

Así, para el segundo y tercer trimestre del año se espera el ingreso de franquicias como Pasta City y Lizarran, de España (gastronomía); Celio, de Francia (ropa para hombres); St. Even (lencería) y Fast Fit, de Colombia (gimnasio personalizado), y Jim Clark Studios, de Venezuela (peluquería).

Así lo indicó al diario Gestión, el presidente de Front Consulting, Luis Kiser, quien señaló que el 40% de las franquicias que llegan al Perú busca ingresar inicialmente a un centro comercial o a una tienda por departamentos, mientras que el 60% opta por tener un local propio en una zona con alto flujo de público.

RelatedPosts

Empresa dueña de MegaPlaza y Larcomar dispara sus ganancias un 331% y supera cifras prepandemia

Empresa dueña de MegaPlaza y Larcomar dispara sus ganancias un 331% y supera cifras prepandemia

27 enero, 2023
Abrirán gigantesco centro comercial en mega edificio que ocupaba Falabella

Abrirán moderno centro comercial en gigantesco edificio que ocupaba Falabella en Argentina

25 enero, 2023

Asimismo, dijo que las franquicias ven con gran interés la construcción de centros comerciales y el crecimiento comercial de regiones como Arequipa, Lambayeque, Piura, Cusco, Junín, etc.

Para Kiser, la demanda del público peruano por franquicias sólidas ha impulsado el crecimiento sostenido del rubro, generando cada año el ingreso de 30 a 40 marcas del extranjero.

“La oferta se ha diversificado. Antes, el 70% de las empresas que llegaban al país pertenecía al rubro de gastronomía. Ahora es: 50% negocios de comida y 50% de otros servicios como educación, salud, belleza, vivienda, entretenimiento, lavandería y otros”, afirmó.

Franquicias peruanas

Pero no solo las marcas extranjeras ven en la franquicia un modelo para expandir su negocio. También los empresarios peruanos están utilizando este modelo de crecimiento, inclusive en sectores como educación y organización de eventos, dijo Kiser.

Algunas marcas que son demandadas en el interior del país y el extranjero son: Spizza (pizzería), María Pastor (cebichería), Empanadas Paulistas, La Salchipapería, El Rocoto (comida arequipeña), Agua Clara (ropa de baño), La Panka (brasas peruanas), Open Bar (eventos), entre otros.

Mercado e inversión

Este año el sector de franquicias moverá cerca de US$ 1,200 mlls. En módulos comerciales o’ islas’ llega a US$ 40,000 y en locales propios a US$ 100,000 .

Esta noticia es auspiciada por:
Tags: Perú | Franquicias | marcas extranjeras | extranjero | Celio
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Walmart y el incremento de suelos ¿Una decisión acertada?

Next Post

Claves para entender el futuro de la nueva Comercial Mexicana

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In