Los rubros de moda y servicios vienen ganando terreno en el desarrollo de franquicias en el Perú, es así que marcas peruanas de moda como Lulipa, Jacinta Fernández, Kuna, Michelle Belau, entre otras vienen registrando un importante crecimiento en el mercado.
Ante esa coyuntura, en los últimos 12 meses hasta junio, las franquicias peruanas en el sector de la moda y servicios especializados tuvieron el mayor avance a nivel nacional con un crecimiento superior al 100%.
El presidente de Front Consulting, Luis Kiser, indicó a diario Gestión, que el aumento en estos dos rubros ha generado que el predominio de las gastronómicas ya no sea tan marcado en los últimos meses.
Es así que muchos emprendedores peruanos están concentrando su mirada a otros giros de negocios para el desarrollo de franquicias peruanas, las cuales también tienen planes de internacionalización a largo plazo.
“Ahora son el 56% de las nacionales, pero antes eran casi el 80%. Hoy vemos una creciente oferta en rubros especializados como gimnasios, academias, centros odontológicos y moda, donde aún hay demanda y espacio para competir”, afirmó Luis Kiser.
En general, 37 marcas peruanas se convirtieron a franquicia en el referido periodo, llegando a 187, con nuevas firmas como LaLaLove, Diamante Perú, Lulipa, entre otras.
En ese mismo panorama, la Managing Partner del Grupo Nexo Franquicia, Sandra Carrillo Massa, destacó que el sector textil es un buen foco para las franquicias peruanas para desarrollar ideas de negocios en ese rubro.
“La punta de lanza para el desarrollo de franquicias en el Perú ha sido el lado gastronómico. Sin embargo, ahora tenemos muchas marcas y sobre todo en la industria textil, donde el algodón peruano se ha convertido en un producto fuerte. Esperamos que este sector crezca mucho más en los próximos años”, destacó Carillo Massa.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post