Desde la llegada al Perú de la cadena de restaurantes de comida americana Friday’s, los números no han dejado de sorprenderlos.
Por ello, para 2020 la marca planea expandirse en el territorio peruano con su formato en cuatro centros comerciales más y abrir otros dos, con el formato ‘dark kitchen’.
El gerente general en el Perú de la franquicia, Diego Roca, reveló a Día 1 de El Comercio, que la apertura de nuevos centros comerciales y la ampliación de los ya existentes ha dado pie a que TGI Friday’s acelere su expansión en el país.
FRIDAY’S SE EXPANDE EN CENTROS COMERCIALES
El primero de ellos, se inaugurará en diciembre próximo en el Real Plaza Puruchuco en Ate. Mientras que los otros tres serán inaugurados en el transcurso del primero trimestre del próximo año en Mall Aventura Santa Anita, Mall Plaza Comas (en construcción) y en Plaza Norte (Independencia).
LEER TAMBIÉN: Perú: Madam Tusan ya opera en Plaza San Miguel
Roca precisó al medio que para esta expansión se demandará una inversión de S/7 millones.
Con estas ambiciosas aperturas, el ejecutivo proyecta que la franquicia aumente sus ventas en 25%.

Por otro lado, está el crecimiento del 35% de ventas de Friday´s en este 2019 que fue impulsado por sus restaurantes ya existentes y su nuevo local en Plaza San Miguel (inaugurado en mayo pasado).
Es importante resaltar, que la franquicia desde el 2018 hasta el próximo año contará con ocho nuevos restaurantes en el mercado peruano, lo que significa que, “Friday’s Perú es de lejos la subsidiaria más importante de la marca en Latinoamérica, sin considerar México, tanto en número de locales como en tasas de crecimiento”, dijo Roca a Día 1.
FRIDAY’S PLANEA MIGRAR A NUEVOS FORMATOS EN PERÚ
Los locales de la franquicia de Friday’s en Perú tienen una extensión de 400 metros cuadrados; sin embargo, se están evaluando nuevas oportunidades para crecer con formatos más pequeños entre 250 m2 y 300 m2 como los que operan en Estados Unidos.
Así también, Roca no descarta que la marca se establezca también en locales con puerta a la calle en distritos como Barranco, San Isidro, Miraflores y otros con alta densidad.

LEER TAMBIÉN: MegaPlaza y Plaza San Miguel son los centros comerciales con mayor crecimiento de tráfico en tiendas
Pero lo que sí ha sorprendido, es que la cadena de restaurantes de comida americana, apueste por el formato en Perú de ‘dark kitchen’ y buscaría tener dos puntos bajo este concepto de cocina oculta en el 2020.
Uno de ellos atendería la zona de La Molina y el otro al sur chico como Asia.
¿QUÉ SON LAS DARK KITCHEN?
Las cocinas escondidas, a puerta cerrada o dark Kitchen, están siendo un nuevo negocio, del que dicen los profesionales que puede ir a más y ser el futuro de la restauración. Son cocinas donde se prepara comida destinada al servicio delivery, es decir, de entrega solo a domicilio.

Pueden llegar a sustituir a los restaurantes, aunque la experiencia de ir a un local a comer o cenar es algo distinto. Las dark Kitchen proliferan especialmente por las empresas de reparto de comida a domicilio que las utilizan para dar un servicio completo.
FRIDAY’S EN PROVINCIAS
No solo es en Lima. El gerente comentó que Friday’s tiene presencia en Arequipa y Trujillo, y que seguirán expandiéndose en otras ciudades del interior del país, como Cusco.

A la fecha, las ventas por delivery de Friday’s representan el 7% y se estima que para el próximo año llegarán al 10%.
Friday’s es un restaurante de comida rápida que cuenta con más de 900 establecimientos en 60 países, lo que le convierte en una de las mayores cadenas de restaurantes de comida americana a nivel mundial.
La nota es auspiciada por:
