El crecimiento del poder adquisitivo de la mujer, el auge de las tiendas de descuento, el aumento del uso de internet, el recorte del gasto en productos básicos y el actual contexto macroeconómico son las principales fuerzas que han conducido a la aparición del ‘consumidor híbrido’ a nivel global, según refiere la consultora en alimentos y agronegocios Rabobank.
Este nuevo consumidor, que se caracteriza por ahorrar dinero en la compra de productos básicos pero adquiere más artículos premium, está impactando en las estrategias de comercialización de los retailers. Ante el crecimiento de esta tendencia, Rabobank dio detalles de cada factor para que las empresas de retail estén mejor preparados para atender al ‘consumidor híbrido’.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué es el ‘consumidor híbrido’ y por qué opta por comprar marcas premium?
El principal factor que impulsa el avance del ‘consumidor híbrido’ es el crecimiento del poder adquisitivo de la mujer y la influencia en ascenso que tiene sobre el gasto en el hogar. La investigación de Rabobank indica que las mujeres son más objetivas que los hombres cuando se trata de tomar decisiones sobre la compra de alimentos.
Asimismo, las generaciones más jóvenes que crecieron utilizando las redes sociales tienden a tomar sus decisiones basándose más en los méritos que en lealtades específicas de una marca. Los conocidos ‘millennials’ también están tendiendo a comprar productos premium y saludables.
TIENDAS DE DESCUENTO PROMUEVEN EL AHORRO
Otro factor que influye en la aparición del ‘consumidor híbrido’ es la llegada de tiendas de descuentos que ha aumentado las opciones de los consumidores para ahorrar, y en años recientes, los productos de etiqueta privada o marca propia han aumentado las opciones de ahorro.
El uso creciente de internet como herramienta para comparar productos y precios también ha llevado a que haya una mayor conciencia del consumidor con respecto de la compra de productos alimenticios.

La reciente crisis global ha acelerado la división del mercado existente. Las restricciones en el ingreso disponible y la caída de confianza del consumidor han llevado a tener que cortar gastos en los artículos básicos. Al mismo tiempo, los consumidores aún quieren consentirse de forma ocasional incluso en tiempos económicos difíciles, y están dispuestos a pagar un poco más por una calidad de primera.
Estos patrones del ‘consumidor híbrido’ hoy se ven reflejados en las tasas de crecimiento de los comerciantes. Aquellos que apuestan por el mercado medio están teniendo tasas de crecimiento más bajas en periodos largos que aquellos que están en los puntos extremos del espectro.
SEMINARIO ONLINE ‘CANALES HÍBRIDOS: ¿Cómo compra el nuevo consumidor polifacético?’
Si deseas conocer más sobre detalle sobre la creciente tendencia del consumidor híbrido y otros conceptos, puedes participar en el próximo seminario online ‘Canales híbridos: ¿Cómo compra el nuevo consumidor polifacético?’ que se realizará el 30 y 31 de enero.
Asimismo, el programa incluye una descripción muy exhaustiva, y a la vez práctica, del nuevo formato del retail con ejemplos en la región de empresas que han cambiado del omnicanal que solo atendía el “Off” y el “Online Retail” a este nuevo formato.
Para mayor información e inscripciones ingrese aquí.
Esta noticia es auspiciada por:
