Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Fusiones y adquisiciones este año superarán los US$ 12 mil millones

Fusiones y adquisiciones este año superarán los US$ 12 mil millones

6 noviembre, 2014
in Retail

Si bien se vislumbra que los resultados del crecimiento económico del Perú no replicarán los del año pasado, esto no ocurrirá con las operaciones de fusiones y adquisiciones.

Y es que estas serían de US$ 12 mil millones, cifra mayor a los US$ 11 mil millones alcanzados en el 2013, tendencia que podría mantenerse en los próximos años, estimó Activas Partners.

Noticiasrelacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023

“Solo en los primeros seis meses del año ya llevamos unos US$ 8 mil millones, aunque sigue concentrado el volumen mayor en las transacciones grandes”, sostiene Alex Alvarado, socio fundador de la consultora.

Así, en el país se realizan unas 100 transacciones al año, pero un 10% de ese número representa el 60% del volumen monetario de las operaciones.

“Este año esa cifra será mayor, ya que en abril se anunció la operación de Las Bambas, por más de US$ 5 mil millones, donde una sola transacción es más del 60% de lo transado hasta el momento”, sostuvo.

Otra operación que destacó Alvarado -más que por el monto, por lo que implica para el país- fue la venta de parte del accionariado de TGP, adquirida por el fondo canadiense CPPBI por US$ 800 millones.

Nicolás Oberrath, Partner – Deals & Corporate Finance de PricewaterhouseCoopers (PwC), coincidió en que la operación de Las Bambas es una venta de un activo peruano que significa un monto importante en el total de transacciones a realizarse este año, pero estimó que en el Perú difícilmente se superarían los US$ 17 mil millones.

Oberrath precisó que en el año se han dado transacciones de empresas familiares en fusiones y adquisiciones, por montos de entre US$10 millones y US$ 100 millones en muchos de los casos.

Destacó una actividad considerable de operaciones en el país de empresas familiares y a nivel de empresas corporativas que cotizan en bolsa y similares. Los sectores en los que se centran las operaciones son servicios, consumo y energía, pero no salud, detalló.

Asimismo, Alvarado estimó por su parte que habrá operaciones en los sectores de infraestructura y financiero, principalmente.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Starbucks prevé abrir nueve tiendas para 2015

Next Post

El consumo crecería entre 5% y 7% por ventas navideñas el último trimestre

Noticias relacionadas

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima
Nacionales

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

3 junio, 2023
Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?
Retail

Desde Falabella hasta Ripley: ¿Por qué los servicios al cliente de los retailers dejan Twitter?

3 junio, 2023
Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In