Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Galerías comerciales venderían más que retail moderno por m2

Galerías comerciales venderían más que retail moderno por m2

26 noviembre, 2012
in Retail

Ernesto Aramburú, director de Inversiones y Asesorías Araval, indicó que las galerias comerciales o “polvos” venden US$ 2 mil por m2, mientras que en el caso de centros comerciales como el Jockey Plaza -que cuenta con el área de retail más grande en el país con 118 mil m2- factura un promedio de US$ 500 por m2.

Para el experto, la oferta que presentan estas zonas comerciales es uno de los factores claves. “Si bien el retail moderno tiene una oferta adecuada e importante, en estas zonas se encuentra variedad de productos, es decir, no tres tiendas de zapatillas, sino una veintena de locales”, indicó. Otro factor es el precio que, conjugado con la idiosincracia del peruano, da como resultado una propuesta más atractiva. “El peruano está acostumbrado a pedir rebaja, al “regateo” en estos locales se consigue”, acotó. A esto hay que añadir que son centros que saben exhibir su oferta al público y la especialización, anotó.
 
Aquí cobran fuerza los llamados “cluster” que se han formado. Un ejemplo de ellos, dijo, es el que existe en la Av. Argentina, donde se agrupan unos 15 “polvos” -algunos con casi mil locales- y prima la especialización. “Se encuentra un polvo que solo vende teléfonos, otro de ropa, electrónica, y a raíz de este nacimiento se han hecho más que están en toda la  avenida camino al Callao”, comentó Aramburú. Otros ejemplos de cluster son el conocido Polvos Azules, la Av. Caquetá donde también se congrega la oferta mayorista y el emporio comercial de Gamarra, donde hay más de 15 mil comerciantes. Allí, dijo Aramburú es donde se yergue el modelo de polvos en altura, los edificios más conocidos como galerías.

Pero estos cluster conviven con el retail moderno. Un ejemplo de ello, anotó, es el caso de Plaza Norte, que al costado tiene a Fevacel, o el de Tottus de Los Olivos que tendrá como vecino a MegaPolvos con cerca de 1,500 tiendas. “Este modelo no se ha perdido y tiene mucho futuro”, acotó el experto.

Noticiasrelacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Cencosud ha eliminado casi 3 mil puestos de trabajo en los últimos 3 meses

1 junio, 2023
Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

1 junio, 2023

http://gestion.pe/

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ventas en shoppings de Argentina crecieron 12,6% en octubre

Next Post

India: Walmart suspende a cinco empleados por presuntos casos corrupción

Noticias relacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Cencosud ha eliminado casi 3 mil puestos de trabajo en los últimos 3 meses

1 junio, 2023
Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima
Nacionales

Adidas inaugura su tienda número 55 en concurrido centro comercial de Lima

1 junio, 2023
Falabella vs. Cencosud: ¿En qué segmentos compiten y quién tiene mayor presencia internacional?
Retail

Falabella vs. Cencosud: ¿En qué segmentos compiten y quién tiene mayor presencia internacional?

31 mayo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In