Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Gamarra pide a presidenta Dina Boluarte aplicar salvaguardias a la ropa importada

Gamarra pide a presidenta Dina Boluarte aplicar salvaguardias a la ropa importada

Los empresarios de Gamarra confían que el nuevo Gobierno de Dina Boluarte evaluará las medidas que permitirán reactivar las mypes del Perú.

10 diciembre, 2022
in Economía, Nacionales
Empresarios de Gamarra piden apoyo al nuevo Gobierno de Dina Boluarte para reactivar las mypes

Considerando que las micro y pequeñas empresas (mypes) representan más del 99% del tejido empresarial peruano y tienen la responsabilidad del 70% de los puestos de trabajo formales del país, la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, explicó que para iniciar una reactivación de este sector será fundamental que el nuevo Gobierno de Dina Boluarte sea de consenso y preste atención a solucionar los problemas de la microempresa.

Además, la líder gremial recordó que al menos el 50% de las mypes de los diferentes rubros como el textil, calzado, madera, metalmecánica y gráfico, todavía están en la quiebra y no han pudido recuperarse del impacto de la pandemia del COVID-19.

Asimismo, Saldaña destacó la importancia de la mypes en la reactivación económica. “Sin la reactivación completa de la microempresa peruana, el país económicamente no va a superar esta etapa”, añadió. Esto teniendo en cuanta que son las mayores generadoras de puestos de trabajo en el Perú. 

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

Lea también: Dina Boluarte jura como primera presidenta del Perú tras destitución de Pedro Castillo

“Lo que esperamos de la presidenta Boluarte es, primero, un gabinete técnico, en el cual se filtren los curriculum y que no tengan ningún indicio de corrupción, porque ahora los peruanos deberíamos ser mucho más intolerantes”, indicó.

Mypes de Gamarra plantean cuatro puntos para la crisis

Saldaña comentó al diario El Peruano que las mypes del Perú tienen una agenda de cuatro puntos para superar la crisis que enfrentan. En primer lugar, destaca que “una mejor muestra que podría dar la presidenta Boluarte es que los próximos ministros de Economía y Finanzas; de la Producción; y del Comercio Exterior, apliquen inmediatamente salvaguardias a la ropa importada que abarrotó cerca del 99% del mercado nacional y dejan muy poco espacio para la mype productora peruana de confecciones”.

En segundo lugar, mencionó que las mypes necesitan que se les ofrezcan créditos baratos con tasas que no superen el 5% anual para que logren salir de la quiebra y puedan invertir de nuevo en sus negocios.

Según la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, dichos créditos deberán otorgarse en las mismas condiciones que tuvieron las medianas y grandes empresas.  

Asimismo, el tercer punto de la agenda está enfocado en la seguridad para los conglomerados comerciales y productores como Gamarra. En esta línea, Saldaña reclamó que en plena campaña navideña y de fin de año están colmados del comercio informal, de mafias y desorden por todas partes, y que las autoridades de las municipalidades de Lima y de La Victoria los abandonaron por completo.

Lea también: Gamarra ofrecerá descuentos de hasta 40% a usuarios del Metro de Lima: ¿Cómo acceder?

Ante esto, solicitan medidas por parte del Gobierno Central para resguardar la seguridad de esta campaña, de los clientes y los empleados. Además, el cuarto punto de la agenda se basa en cumplir la ley que establece que el 40% de las compras estatales deben realizarse a la micro y pequeña empresa del país.

Saldaña afirmó que con estas cuatro medidas podrían lograr la recuperación a las cifras prepandemia en un lapso de dos años. “Entre más se demore, más difícil va a ser recuperarnos”, agregó.

Plan Impulso Perú

La presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú pidió al Congreso de la República aprobar los proyectos de leyes referidos al Plan Impulso Perú que contemplan un fondo de S/ 2.000 millones, que se encuentran en la Comisión de Economía del Congreso. “Necesitamos que eso se apruebe inmediatamente para que el Ejecutivo pueda brindar créditos a la mypes” sentenció.

Lea también: Gamarra pide al Gobierno atender sus pedidos para no perder campaña de Navidad y Año Nuevo

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

De Falabella a Wong: Estas son las empresas con más quejas durante fiestas de fin de año

Next Post

Indecopi: Retransmisión ilegal del Mundial Qatar 2022 se sanciona hasta con S/ 828 mil

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In