El emporio comercial de Gamarra, ante la proximidad de las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, recibe alrededor de 400,000 personas al día para comprar ropa y regalos.
“No solamente vienen de Lima y de todas partes del país sino también del extranjero interesados por aprovechar la calidad y la variedad de nuestros productos, además de fortaleces lazos comerciales”, declaró a la Agencia Andina el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva.
Refirió que en temporada baja reciben entre 200,000 y 250,000 personas al día, mientras que en temporada alta pueden llegar hasta el medio millón de compradores.
Para los próximos días, se esperan picos de medio millón de visitantes, siendo los días clave el sábado 17 y el domingo 18 del próximo fin de semana.
Cabe destacar que existen más de 25 mil puntos de venta repartidos por todo el emporio comercial de Gamarra, y ahora cuenta con una mayor oferta de restaurantes lo cual permite que nuestros clientes puedan pasar todo el día.
Para finalizar, Alva estimó que por campaña navideña, el emporio comercial de Gamarra puede generar hasta 500 millones de soles, con lo cual facturaría S/ 1.320 millones de soles este año, un 20% más que el 2015.
LEE TAMBIÉN: Las ventas en Gamarra superaron los S/ 1,000 millones durante el 2015
GASTO PROMEDIO
Las familias peruanas gastan en promedio S/500 en sus compras navideñas y al menos 400,000 personas transitan calles del emporio en época navideña.
Según declaró Susana Saldaña, coordinadora de empresarios de Gamarra, lo más vendido en la campaña navideña es ropa para niños y para fiestas de promoción, y después del 24 hasta el 31 de diciembre los clientes buscan más ropa de verano y para jóvenes.
“Un jefe de familia, en los días previos a Navidad y Año Nuevo, realiza un gasto aproximado de 500 soles. Las compras pueden variar entre S/.300 y S/.1.000”, informó Saldaña.
También señaló que los empresarios del emporio comercial buscan que las ventas del mes de diciembre impulsen los resultados del año y comentó que a partir del 15 de diciembre los clientes empiezan a comprar más, fecha que coincide con el depósito de la “grati” de navidad.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post