Los ingresos de la firma ascendieron a $ 703.748 millones de pesos en ese periodo, un aumento de 13% en relación a los $ 621.562,7 millones registrados a junio de 2013.
Las ganancias de Ripley Corp experimentaron una caída de 12% en el primer semestre del año, respecto a igual periodo del año pasado, hasta los $ 13.702,3 millones, según se desprende de los estados financieros enviados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Los ingresos de la firma ascendieron a $ 703.748 millones en ese periodo, un aumento de 13% en relación a los $ 621.562,7 millones registrados a junio de 2013.
La utilidad durante el trimestre alcanzó los $9.871 millones, esto es un crecimiento de 2,7% en doce meses, principalmente impulsado por el crecimiento de las utilidades en Chile que se vio parcialmente compensado por menores utilidades en Perú.
Los ingresos alcanzaron los $378.490 millones en el segundo trimestre del año, lo que representa un aumento de 15,4% en comparación con el mismo trimestre de 2013. Esta alza se debe al crecimiento tanto de los ingresos retail (14,8%) como de los ingresos financieros (17,5%).
Con respecto al EBITDA de Ripley Corp, este tuvo un alza de un 12,4%, hasta $29.965 millones medido en términos comparables. Esto es, descontando el efecto de reclasificación contable de los gastos financieros de la Tarjeta Ripley como costo operacional, producto de la integración de la tarjeta al Banco Ripley Chile. Incluyendo esta reclasificación, el EBITDA alcanzó $26.654 millones, lo que representa un crecimiento de 0,5% frente al 2Q13.
Ingresos subieron 13% en primer semestre
Un alza de 13,2% tuvieron los ingresos de Ripley Corp al primer semestre, según informó ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros. Con esto, se llegó a $ 703.748 millones en los primeros seis meses.
Las ganancias atribuibles a los propietarios de la controladora, sin embargo, disminuyeron 12%, pasando de $ 15.576 millones el primer semestre el año pasado a $ 13.702 millones en este año.
A nivel del desempeño en los países, durante el segundo trimestre, los ingresos en Chile crecieron 15,3% (a $ 249.723 millones), Perú 12,5% (a $ 120.944 millones), y Colombia 83,6% (a $ 8.841 millones).
Discussion about this post