Las ganancias del grupo minorista Falabella cayeron un 38% interanual en el tercer trimestre del 2019, golpeadas por la debilidad del consumo en Chile, un aumento de inversiones en México y la implementación de nuevas normas contables, reportó la compañía.
La compañía chilena indicó que sumó utilidades trimestrales equivalentes a 66 millones de dólares, mientras que los ingresos consolidados subieron un 1% a 3.054 millones de dólares. En tanto, las ganancias antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización (EBITDA) llegaron a unos 355 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3% interanual, publicó la agencia de noticias Reuters.
LEE TAMBIÉN: Perú: Falabella invierte US$38 millones para abrir un centro de distribución en Lurín
“Los resultados financieros del tercer trimestre estuvieron presionados por un contexto de consumo que continuó siendo débil en Chile. Dimos continuidad a nuestras inversiones en tecnología, que si bien tuvieron un impacto negativo en resultados, nos permitieron avanzar en nuestras prioridades estratégicas”, sostuvo Gastón Bottazzini, gerente general de Falabella, en un documento enviado a reguladores.
Según el informe, la utilidad del período estuvo afectada por un alza de las pérdidas en las inversiones en México y una pérdida contable de 12 millones de dólares asociada a la implementación de la NIIF 16, una norma internacional que modifica el tratamiento de alquileres de activos.
[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]
Los resultados no contemplan los efectos de las masivas protestas que estallaron a mediados de octubre en Chile, aunque la empresa dijo que algunas tiendas, oficinas y centros comerciales de sus filiales “han sufrido daños o afectaciones operacionales de diversa magnitud, que han hecho necesario suspender sus actividades, de manera temporal o permanente”.
“Aún nos encontramos en proceso de normalización de las operaciones de los lugares afectados, los que han comenzado a operar en forma gradual”, añadió Falabella, que reportó la mayoría de sus negocios en actividad al momento de informar sus resultados.
Esta noticia es auspiciada por:
