Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Gloria fortalece su presencia en Colombia

Gloria fortalece su presencia en Colombia

21 septiembre, 2015
in Internacionales, Nacionales, Retail
gloria colombia 2

Noticiasrelacionadas

El Polo Plaza Center: Conoce el nuevo proyecto comercial que albergará un Dollarcity, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

27 marzo, 2023
Pastelería Maria Almenara abre tienda digital en Lima que entrega pedidos en 3 minutos

Pastelería Maria Almenara abre tienda digital en Lima que entrega pedidos en 3 minutos

27 marzo, 2023

ADN Lácteo. En medio de una dura guerra de ofertas en el mercado lácteo y de bebidas, y en un año marcado por la sobreoferta de leche y la contracción de los mercados, la compañía Gloria Colombia emprendió su propia batalla para convertirse en un jugador importante de este país.

La compañía, que tiene una participación cercana a 7% en el negocio lácteo y de 55% en el negocio de néctares registró el año pasado ventas por $185.663 millones en Colombia, y acaba de iniciar uno de sus planes más ambiciosos en este país: conquistar los mercados del occidente, abriendo operaciones comerciales directas en Medellín y Cali para cubrir toda su área de influencia.

Antonio Botero, gerente general de Gloria Colombia, explica que el reto es inmenso pues implica llegar con lácteos y jugos a zonas donde existen marcas regionales muy fuertes.

“Antioquia es una plaza muy dura en lácteos porque allí está Colanta, una compañía que respetamos y admiramos, mientras que en el Valle y Eje Cafetero operan marcas regionales de gran arraigo. Sin embargo, creemos que hay grandes oportunidades y tenemos productos ganadores, de muy buena calidad, que nos permitirán obtener la preferencia de los consumidores”, asegura.

Por eso, desde hace unos meses Gloria Colombia diseñó una estrategia para extenderse por todo el país, luego de que su matriz comprara en marzo de 2014 cinco compañías de lácteos y jugos –entre ellas Lechesan y California– que se suman a la adquisición en 2004 de la firma bogotana Leche Algarra.

Las inversiones en esta iniciativa de consolidación superan los $3.000 millones y le permitirán a la compañía crear una red de distribución para llegar a las tiendas, minimercados y supermercados del occidente del país.

Aunque en un comienzo la línea de jugos y conservas California será la punta de lanza de la estrategia de expansión en el país, la idea es incorporar los productos lácteos de Gloria Colombia en estas regiones.

“Construimos un día a día con las audiencias; eso forma una mística y un reconocimiento externo; es un aval adicional. Con cada audiencia tenemos un compromiso”, destaca el ejecutivo.

LEE TAMBIÉN: Gloria alcanzó los S/.860 millones de ventas netas en el segundo trimestre

PLAN DE CRECIMIENTO

Los planes del Grupo Gloria en Colombia se dan en un momento complejo para el sector lácteo, y luego de un primer semestre bastante agitado, en el que la sobreoferta de leche ha obligado a los productores a recortar sus márgenes hasta 5 por ciento.

Sin embargo, el plan de expansión le permitirá a la compañía ampliar sus ventas, que el año pasado registraron un crecimiento consolidado de 23%. Este año, dadas las condiciones de sobreoferta del mercado, las ventas podrían crecer en un rango entre 5% y 7%.

Para ello, las tiendas son un mercado clave para Gloria Colombia, pues allí hace cerca de 60% de sus ventas, confirma el directivo.

“El consumidor es el centro de todo lo que hacemos; queremos ampliar la capilaridad. En este sentido, nuestra obsesión es elevar el consumo per cápita de nuestros productos. El crecimiento a una tasa de doble dígito es fundamental en las categorías, es decir, crecer siempre el doble de la tasa del PBI“, detalla Eduardo Hernández, CEO de la división alimentos del Grupo Gloria en el Perú a la Revista G.

Pero, además de expandirse en este país, Gloria Colombia planea aumentar sus exportaciones aprovechando las favorables condiciones cambiarias, pues hasta el momento las ventas al exterior son pequeñas y corresponden principalmente a productos étnicos que se venden en Estados Unidos –leche evaporada– pero la meta para este año es comenzar con una exportación mucho más robusta, aprovechando que ya la compañía está registrada en la FDA de ese país.

Actualmente, Gloria Colombia tiene una operación comercial que le permite llegar a 160.000 puntos de venta con las marcas Algarra, Lechesan y De la Finca, en lácteos, y California, en jugos y conservas. La compañía cuenta con cerca de 260 referencias que incluyen desde leches y derivados lácteos hasta compotas, néctares, jugos y aguas.

“Nuestro ADN es el negocio lácteo; sobre esa base construimos nuestra distribución; sobre ello, el portafolio de productos de alimentos; luego vienen las marcas regionales”, señala Hernández.

Grupo Gloria

El Grupo Gloria tiene 35 empresas en Perú y 24 que operan en seis países de América Latina en sectores como el lácteo, agroindustria, cartón, cemento y etanol. Tiene participación mayoritaria de mercado en el negocio de lácteos en Perú, Bolivia y Puerto Rico, donde participa con cerca de 80%, mientras que en Ecuador tiene 20% y en Colombia cerca de 7% en este segmento.

En Argentina, el grupo desarrolla un negocio business to business pues allí es un gran fabricante de leche en polvo e ingredientes. Sus productos llegan a 55 países del mundo pues es uno de los grandes exportadores del mercado peruano.

En Perú, este año Grupo Gloria repitió su primer lugar en el ranking de marcas más valoradas –entre 1.300– que realiza la multinacional Young & Rubicam, y mantuvo su primer lugar en el Footprint de Kantar Worldpanel.

Sus fundadores son los hermanos Vito y Jorge Rodríguez, que en los últimos años se han mantenido en la lista Forbes de los hombres más ricos del mundo, con fortunas que alcanzan los US$1.300 y US$1.200 millones, respectivamente.

leche gloria

Tags: CaliforniaconsumoGloriagrupo GlorialacteoslecheLechesanLechesan y CalifornianoticiasperúRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Under Armour busca conquistar con su moda deportiva el Perú

Next Post

¿Cuáles son las tendencias claves para innovar en el comercio minorista?

Noticias relacionadas

El Polo Plaza Center: Conoce el nuevo proyecto comercial que albergará un Dollarcity, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

27 marzo, 2023
Pastelería Maria Almenara abre tienda digital en Lima que entrega pedidos en 3 minutos
Nacionales

Pastelería Maria Almenara abre tienda digital en Lima que entrega pedidos en 3 minutos

27 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

27 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In