Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Gloria y Nestlé son multadas con más de S/13 millones por comercializar productos lácteos como si fueran leche

Gloria y Nestlé son multadas con más de S/13 millones por comercializar productos lácteos como si fueran leche

12 diciembre, 2017
in Mercados, Nacionales
Neslté y Gloria

La Comisión de Protección al Consumidor N° 2 (CC2) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó a las empresas Gloria S.A. y Nestlé S.A. por infringir el derecho de información de los consumidores al no consignar en sus etiquetas el nombre verdadero de sus productos lácteos; y por afectar el deber de idoneidad que están obligados a cumplir como proveedores, pues comercializaron un producto distinto al que esperaban los consumidores.

Ambas empresas recibieron un total de 3 388 unidades impositivas tributarias (UIT) de multa, equivalentes a S/ 13 721 400. Estos son los primeros casos que concluyen en la primera instancia respecto de las investigaciones iniciadas de parte (denuncia de terceros) en el caso de los productos lácteos, indicó Indecopi en un comunicado. En el caso de la empresa Gloria, la multa llegó a un total de 2 320 UIT, equivalentes a S/ 9 396 000, por los productos: Pura Vida Nutrimax, Niños Defense, Producto Bonlé Familiar.

LEE TAMBIÉN: Ministerio de Salud ordena inmovilizar lotes de fórmula infantil de Gloria por riesgo de salmonella

RelatedPosts

Ripley apuesta por revolucionar el mercado logístico en el Perú a través de las nuevas tecnologías

Indecopi impone fuerte multa a Tambo por inconveniente con un cliente

28 mayo, 2022
Estos son los malls Pet Friendly del Perú a los que puedes llevar tus mascotas

Pet Friendy: Estos son los centros comerciales que te permiten ir con tu mascota

28 mayo, 2022

En los productos mencionados, Gloria infringió el derecho a la información de los consumidores pues no consignó en el etiquetado, ni en ninguna parte del envase, una denominación de acuerdo a su verdadera naturaleza. Es decir lo llamó “leche evaporada parcialmente una denominación de acuerdo a su naturaleza. La empresa llamó «leche evaporada» a sus productos cuando en realidad se trataban de una «mezcla láctea compuesta», pues en su composición tenía constituyentes no lácteos destinados a sustituir parcialmente la leche.



Cabe precisar que desde el 2014 Gloria consignó en su etiquetado la denominación “leche evaporada parcialmente descremada” incumpliendo lo dispuesto por el Codex Alimentarius; y, en el año 2017, ante la resolución emitida por Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), luego de hacer público este caso, adecuó su denominación a “mezcla láctea compuesta” ya que su composición tenía constituyentes no lácteos destinados a sustituir parcialmente a la leche, lo cual corrobora que la denominación del 2014 no era la adecuada.

 Productos sancionados

NESTLÉ TAMBIÉN ES SANCIONADA

La CC2 también sancionó en primera instancia a la empresa Nestlé S.A. por infringir los mismos derechos y obligaciones establecidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, por los productos: Ideal Amanecer y Reina del Campo. En total la empresa Nestlé S.A. fue multada con 1 068 UIT, equivalentes a S/ 4 325 400.

LEE TAMBIÉN: Los cambios de Gloria ante el escándalo de Pura Vida

En los productos mencionados, Nestlé consignó en su etiquetado la denominación “leche evaporada parcialmente descremada”, a sus productos, cuando debió llamarlo “Mezcla láctea compuesta” pues en su composición tenía ingredientes no lácteos destinados a sustituir parcialmente a la leche, incurriendo en infracción al deber de información.

Cabe precisar que en este caso, la CC2 no dictó medidas correctivas porque durante el procedimiento las empresas corrigieron el nombre de sus productos. Cabe señalar que del total de multas impuestas a ambas empresas, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) recibiría el 3%, porque patrocinó la denuncia en representación de sus asociados y por contar con convenio vigente con el Indecopi en su calidad de asociación de consumidores, tal como lo establece la ley.

Ambas empresas se encuentran en plazo de presentar apelación, lo que sería revisado por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi.


[contact-form-7 id=»84095″ title=»Contacto Form_Guia_Retail_2018″]

Tags: comercio minoristaconsumoGloriagrupo GloriaIndecopilecheLeche evaporadamercadosNacionalesNestlénoticiasPanamáperúperu-retailPura VidaReina del campoRetailsector-retail
loading...
Previous Post

Inditex pone a la venta 16 tiendas de Zara por US$ 472 millones

Next Post

Cencosud abre primer Wong Gourmet en el Perú

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In