La famosa app de delivery Glovo es la más descargada en el mercado ecuatoriano, según afirmó Daniel Arévalo, general manager de la empresa española en Ecuador.
“En este año nos hemos consolidado como líder absoluto en “delivery” del Ecuador. Fuimos la primera aplicación que llegó al país, de generación 2″, destaca el ejecutivo al diario Metro de ese país.
Hoy, Glovo realiza delivery en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca, pero planean expandir sus servicios en otras zonas más. Mes a mes, la startup española ha ido aumentando sus ventas en 50%, “lo cual se puede hacer solo con un producto de calidad”, añadió.
“Estoy convencido que esta aplicación tiene éxito por su propuesta de valor”, enfatizó Arévalo, ya que según indica, Glovo contribuye con el cliente a ayudarlos a cumplir sus tareas diarias.
LEE TAMBIÉN: “Va por más: Glovo entregará pedidos de supermercado en 15 minutos”
Los ecuatorianos, a través de esta app móvil, pueden “pedir lo que sea” en compras en restaurantes, supermercados y farmacias, o compras en establecimientos comerciales no registrados. Incluso cuenta con la opción ‘Recoger o enviar’, que permite retirar objetos puntuales como las llaves de la casa, documentos, ropa, entre otros.

A estas ventajas, se suma que Glovo realiza el delivery en menos de 45 minutos, a través de repartidores independientes que utilizan la aplicación para hacer entregas en motos o bicicletas. “Cada vez más personas han encontrado una solución para obtener ingresos extras, de manera independiente, manejando sus propios horarios”, indicó.
En pocos días, Glovo estará presente en el sur de Quito. En 2020, dijo el general manager de la app, que la marca ofrecerá sus servicios a otras ciudades de Ecuador.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.
Esta noticia es auspiciada por:
