Luego de la compra de Domicilios.com, la app Glovo – con presencia en 3 continentes – se prepara para ampliar sus operaciones en el Perú, considerado el país más importante de Latinoamérica. En una entrevista para Perú Retail, Willem Schol, cuenta los detalles.
Sin duda los aplicativos de delivery les han ahorrado el tiempo a muchas personas, Glovo es una app que brinda este servicio. Sin embargo, ahora con la llegada de Rappi ¿cómo afrontarán el mercado?
Nuestro mejor marketing es el boca a boca, esto se ha dado mucho en Perú, el peruano ha sido muy bueno, ve en Glovo la mejor alternativa. La gente lo que busca es precio y calidad. Rappi tiene muchos descuentos, pero Glovo brinda calidad, somos en quien tú puedes confiar para enviar tu mochila, llaves o artículos muy personales.

Glovo ha tenido bastante acogida en Lima (Perú), pero ¿cuáles son los planes de expansión en provincias?
En Perú contamos con tres mil motorizados, en Arequipa estamos operando hace 6 a 7 meses, ahora con la adquisición de Domicilios.com, se consolidará este marketplace de muy rápido acceso. Es cierto que Rappi se está expandiendo en provincias y nosotros también, solo que somos más explosivos en las etapas. Lo que sí puedo decir, es que antes de 2019 debemos cubrir una buena parte del Perú.

¿Perú es el país más valorado por Glovo en Latinoamérica?
Sí, Perú tiene alrededor de un millón de pedidos mensuales. Hay una inversión de 150 millones de euros, gran parte de ello se destinará para Perú que es el mercado más importante de Glovo en Latinoamérica. Lima es una ciudad espectacular y compite con las ciudades grandes españolas. Es el país que más pedidos tienen, una cultura buena de comida ha facilitado esto.
Ustedes trabajan con las tiendas por conveniencia Tambo y recientemente Linio también requerirá sus servicios.
En Argentina trabajamos con Walmart, en Chile con Tottus, en Perú la mezcla espectacular es con las tiendas por conveniencia Tambo, es una buena propuesta de valor. También iniciaremos operaciones con Linio. Definitivamente queremos que Perú se convierta en el número uno de Glovo a fines de este año.
Glovo se encuentra en muchísimos países y ¿el usuario tiene ventajas?
Estamos en tres continentes. Lo mejor es que si tú viajas y necesitas el servicio no necesitas volver a descargarlo a tu celular, además que encuentras diversos idiomas para tu fácil acceso.
Es importante precisar, Glovo cerró el 2018 con 70 millones de euros.
La nota es auspiciada por:
