Es un hecho que el contexto de pandemia generó un crecimiento del e-commerce de 400% en el Perú y esto trajo consigo la aceleración digital del país, en donde las búsquedas de delivery se triplicaron desde el inicio de la cuarentena.
Si bien las principales razones para impulsar una compra por internet antes de Covid-19 eran los precios y facilidad de compra, ahora se debe considerar las nuevas necesidades del peruano y ponerse a la altura de sus expectativas.
Este año, a diferencia de los anteriores, los momentos Cyber se caracterizan por tener una gran participación de compradores nuevos, muchos de los cuales, jamás hicieron una compra online: 1 de cada 5 potenciales compradores de un Cyber está más dispuesto a darse un gusto en una compra online.
Para Deb Reyes, gerente de producto, soluciones y analítica de Google para Latinoamérica, los Cyber son eventos muy importantes para la industria y tienen aún mucha oportunidad de darse a conocer: solo 17% de los peruanos sabe de qué se tratan.

Indicó que en este contexto es sumamente importante estar cerca de los compradores, respondiendo y atendiendo a sus necesidades durante todo el proceso de compra y desde Google vienen trabajando junto a la industria de retail, con empresas de todos los tamaños, para brindarles los recursos necesarios.
INVESTIGAN ANTES DE LA COMPRA
Además, los consumidores van a estar investigando previamente a estos eventos: el 65% de los potenciales compradores investiga precios días antes para validar la oferta.
Sin embargo, existe un nuevo diferencial que destaca en el interés del consumidor peruano antes de hacer una compra: el 46% investiga la higiene y confianza del lugar de compra como factor principal antes de comprar.
LA ÚNICA TIENDA ABIERTA
Frente a estos cambios de hábitos de consumo, muchos negocios están volcándose al mundo digital para ofrecer sus productos y servicios.
Hoy, los sitios web dejaron de ser la vitrina principal, para pasar a ser la única tienda abierta.
En este contexto, las búsquedas de “desarrollo y diseño web” aumentaron 97% y “portales de compra”, 150%.
A su vez, las búsquedas relacionadas a “cómo vender en internet” se dispararon en mayo.