Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Google Glass tendrá competidor mexicano

Google Glass tendrá competidor mexicano

25 marzo, 2014
in Tecnología y Tendencias

El rival mexicano para Google Glass -anteojos que integran tecnología de realidad aumentada, reconocimiento de voz, grabación de video y sincronización con teléfonos inteligentes- fue creado por David Alonso Quiroz Rochell, un estudiante de ingeniería Mecatrónica del Tecnológico de Monterrey.

“Es un dispositivo portátil que me permite ver a través de un microdisplay, información que se despliega en el teléfono celular. Puedo ver mensajes, video, aplicaciones, usar la cámara e interactuar con muchas otras cosas. Tiene un sistema electrónico que me permite comunicarme con un celular como un bluetooth y un microcontrolador que puede interactuar y mandar información entre los dos”, explica en una entrevista.

RelatedPosts

Apunta al metaverso: Walmart compra empresa de tecnología óptica de realidad aumentada

Apunta al metaverso: Walmart compra empresa de tecnología óptica de realidad aumentada

4 julio, 2022
Robots

Robots invaden Lima para impulsar la publicidad móvil en centros comerciales

2 julio, 2022

Su creador, de 25 años de edad, ha participado en dos ocasiones (2010 y 2011) en el programa de prácticas profesionales en el Centro Goddard Space Flight de la Agencia Aeronáutica y Espacial de Estados Unidos (NASA).

Desde hace tres meses, el joven mexicano ha trabajado en el proyecto para el que ha invertido cerca de 15,000 pesos y que ya está en la segunda fase de desarrollo.

Las similitudes en funcionalidades con Google Glass son evidentes, desde el sistema operativo Android, su compatibilidad con los dispositivos móviles, el reconocimiento de comandos de voz y la navegación web sin necesidad de manipular el teléfono inteligente con las manos.

“Con un Smart Glass puedo interactuar con el mundo real a través de aplicaciones digitales. Si necesito ir a una dirección no es necesario que saque mi celular y ver la información sino que con un comando de voz, yo le diga adónde quiero ir. El display me enseña cómo me tengo que mover en el mapa. Es un asistente personal”, afirma.

Pero la gran diferencia, en las propias palabras del creador de las Smart Glass, es que las gafas mexicanas “están hechas para que la gente invente cosas”.

“Google Glass se dedica para cosas más comerciales como ver y escuchar mis correos, a la mejor ver y transmitir un video en YouTube. En este caso (las Smart Glass) es para un propósito muy general, que sea desde un asistente personal hasta para ayudarte a crear un robot, o para lo que tú quieras”, explicó.

La tercera versión de las Smart Glass, que estarán listas en un par de meses, marcará aún más la diferencia con el gadget creado por el gigante de Internet.

“Ya no va a usar un celular sino una computadora embebida en las gafas, el sistema operativo será Android 4.3, a diferencia de Google Glass que es 4.0.4; y la recarga de la batería será a través de celdas solares”, adelantó.

“Lo que vamos a tener es calidad pero elementos importantes como interacción para la demótica, robótica, biomecánica, telemedicina o para la industria. El producto se puede utilizar para muchas cosas. Uno los vende pero la gente hace aplicaciones para hacer lo que más le convenga, por ejemplo, apps para personas que son invidentes o que no pueden escuchar bien”.

El inventor agregó que buscará además integrarla al concepto de “vida inteligente”, con tecnología que permita conectarse a los sistemas informáticos de una casa para que, por ejemplo, el usuario pueda activar los seguros de las puertas de su hogar desde las gafas.

Después del desarrollo, el plan es buscar aliados comerciales y fabricantes para la manufactura masiva del producto. La idea es que su precio comercial no exceda los 500 dólares, tres veces inferior a los 1,500 dólares en que Google ofreció una versión de prueba a los desarrolladores.

“Cuando salga el dispositivo lo vamos a anunciar. A lo mejor en uno o dos años, depende de quién vaya a querer aportar” finalizó.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Calzado Zilian abandona el mercado español

Next Post

Posicionamiento de Starbucks será la prioridad para el Grupo Nutresa

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In