Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Grandes marcas de alimentación aceleran su entrada a Amazon

Grandes marcas de alimentación aceleran su entrada a Amazon

16 octubre, 2015
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Grandes marcas de alimentación aceleran su entrada a Amazon

Las grandes marcas de la alimentación que están implantadas en España han decidido impulsar las negociaciones con Amazon para convertirse en proveedores de su nuevo servicio de venta de alimentos a través de Internet.

Multinacionales de la talla de Coca Cola, Nestlé, Agroalimen, Kellog´s, Kraft Foods y las marcas españolas Puleva, Leche Asturiana y el Grupo Nutrexpa (propietaria de Cola Cao y Nocilla, entre otras marcas) se incorporan a la plataforma del gigante empresarial que dirige Jeff Bezos.

Según el portal Okdiario, estos grupos “están acelerando el proceso de cierre de contratos con Amazon para convertirse en proveedores”, aprovechando el impulso que va a dar la empresa norteamericana a la venta on-line de alimentos en España, en respuesta al incremento de la demanda de los consumidores.

RelatedPosts

Diageo cerrará sus operaciones en Rusia a finales de año

Diageo, fabricante de Johnnie Walker y Smirnoff, abandonará Rusia a finales de año

28 junio, 2022
Nike factura un 5% más en 2022 pese al desplome de ventas en China

Nike elevó sus ingresos anuales pese a salida de Rusia y caída en China

28 junio, 2022

Los contratos con Amazon van a permitir a muchas de estas distribuidoras diversificar su negocio, reduciendo la exposición que tienen en el canal de venta tradicional (tiendas físicas) a las difíciles y caras condiciones que ponen los grupos de distribución para el posicionamiento y la venta de productos.

“Las multinacionales conocen el éxito que ha tenido Amazon en otros mercados más maduros y tienen luz verde de las direcciones internacionales para irrumpir en el mercado español de venta de alimentos on-line”, señalan las fuentes consultadas.

LEE TAMBIÉN: Amazon desafía a la gran distribución en España

OBSTÁCULOS EN EL CAMINO

Un aspecto que las grandes marcas de alimentación consideran muy importante es el de la innovación. En el sector siempre se ha criticado que las grandes superficies vetan la entrada de productos innovadores en los supermercados para proteger a las marcas blancas, que tienen precios más bajos.

La asociación que representa los intereses de las grandes marcas (Promarca) señala a Mercadona como la cadena que más obstáculos impone a la entrada de productos novedosos. Todo esto desaparece en la venta on-line.

La razón de que los supermercados pongan barreras a la innovación es sencilla: los productos de marca blanca son más rentables, ya que los costes de su promoción pueden considerarse como parte de sus gastos corporativos generales. El estrecho control de los supermercados sobre los proveedores de sus propias marcas ayuda también a reducir los costes directos.

Según Consumer International a esta ventaja se añade que “los comerciantes minoristas además pueden explotar la información anticipada sobre los planes para los productos de marca a los cuales tienen acceso en su capacidad como compradores”. Las marcas propias de los minoristas, por lo tanto, “no representan siempre otra alternativa para que los consumidores elijan”.

Los datos de Kantar Worldpanel certifican que la innovación ha caído en España durante los últimos ocho años en el sector del Gran Consumo (alimentación, bebidas, droguería y perfumería personal). Es decir, que el esfuerzo innovador realizado por las marcas de fabricante sigue sin tener el apoyo por parte de algunas cadenas líderes de distribución, lo que hace más necesaria la diversificación de los canales de venta.

Esta noticia es auspiciada por:

auspicio-pagoefectivo-peruretail

Tags: amazonespañaInternacionalesMarcas de alimentaciónnoticiasRetailsector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Qué quieren escuchar los shoppers en una tienda?

Next Post

“Hay mucho dinamismo en el sector retail de Paraguay”

Discussion about this post

pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In