Los gremios, cámaras, asociaciones y conglomerados empresariales del Perú emitieron un comunicado en conjunto luego de los hechos ocurridos con la salida del exministro del Interior, Mariano González, y la coyuntura política, precisando que en caso se corrobore la obstrucción a la justicia el presidente Pedro Castillo debe renunciar a su cargo.
“De corroborarse la obstrucción a la justicia de parte del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, debe dar un paso al costado por la incapacidad moral demostrada en el manejo del Gobierno”, señala el comunicado difundido por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).
Además, los gremios empresariales lamentaron que “el Presidente de la República, quien debe dar el ejemplo, de manera sistemática evite colaborar con la justicia e, incluso, podría estar obstruyéndola”.
LEA TAMBIÉN: ADEX: «Nosotros sí le pediríamos la renuncia a Castillo»
De otro lado, ante la gravedad de los hechos expuestos, reiteraron su respaldo a la institucionalidad del Ministerio Público y del Poder Judicial para que actúe dentro del marco constitucional.
Gremios empresariales: “Congreso debe buscar el equilibrio político”
Los empresarios peruanos también indicaron que el Congreso de la República tiene que cumplir su rol político para el equilibrio de poderes frente a la coyuntura política.
“Y si no escucha la demanda, será el Congreso de la República quien debe asumir su rol de equilibrio de poderes y su responsabilidad frente a la historia y demostrar que no se encuentra coludido con las más altas esferas de este gobierno”.
Finalmente, el comunicado señaló que es momento de “recuperar la estabilidad del país, la defensa de nuestra democracia, la imagen de nuestro país y la unidad de todos los peruanos”.
LEA TAMBIÉN: INEI: Economía peruana se desacelera y crece solo 2,28% en mayo
Cabe señalar que entre los 205 firmantes destacan la Sociedad Nacional de Minería, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Asociación Empresarial Gamarra Perú, la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Así como también la Asociación de Bancos del Perú , la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX Perú), la CONFIEP y la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR).
#LoÚltimo Ante los graves hechos ocurridos en los últimos días y especialmente en el Ministerio del Interior, los #EmpresariosUnidosPorElPerú ?? nos vemos en la necesidad de manifestar lo siguiente ➡️ https://t.co/6hfI2W4uez pic.twitter.com/DdW2PeHoKp
— CONFIEP (@CONFIEP) July 21, 2022