Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Gripe aviar: ¿Precio del pollo y pavo se elevará por esta enfermedad?

Gripe aviar: ¿Precio del pollo y pavo se elevará por esta enfermedad?

Los avicultores iniciaron los protocolos sanitarios para evitar que la influenza ataque a aves de consumo masivo como el pollo o el pavo, sobre todo en esta campaña navideña.

1 diciembre, 2022
in Nacionales
Gripe aviar: ¿Precio del pollo y pavo se elevará por esta enfermedad?

La Asociación Peruana de Avicultura (APA) indicó que la producción de pollo para fin de año no ha variado como consecuencia de la influenza o gripe aviar que viene afectado a miles de aves silvestres marinas, principalmente, por lo que no habría un incremento de precios de uno de los alimentos más consumidos en Navidad y Año Nuevo.

Luego de que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declarara emergencia sanitaria por 90 días por la presencia de la gripe aviar, la APA informó que los productores agrícolas han reforzado las medidas de bioseguridad en todas sus granjas a nivel nacional para prevenir los contagios.

En tanto, el director de la APA, Pedro José de Zavala, manifestó que la proyección de la producción de pollo para fin de año no ha variado. A fines de noviembre alcanzó más de 59 mil toneladas, lo que implicó un crecimiento de 2.8% respecto al mismo mes del año pasado. Para diciembre se espera que la producción alcance las 63 mil 800 toneladas, asegurando el abastecimiento de aves en los mercados.

RelatedPosts

Starlink, internet satelital de Elon Musk, ya está disponible en el Perú: ¿cuánto cuesta instalarlo?

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible en Perú: ¿cuánto cuesta instalarlo?

30 enero, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

28 enero, 2023

LEA TAMBIÉN: Gratificación por Navidad: ¿A quiénes les corresponde, cuándo y cómo calcular este pago?

Por otro lado, señaló que tampoco se esperan nuevas alzas de precios por factores externos vinculados al costo de producción avícola, como los precios del maíz, los combustibles o el tipo de cambio de dólar, ya que estos ya han sido absorbidos por los precios mayoristas actuales que están más altos que hace un año.

Sacrifican aves de corral

El miércoles, Senasa informó que se procedió con el sacrificio de las aves de corral infectadas con el virus de la influenza aviar H5N1 en el distrito de Huacho, provincia de Huaura, región Lima; y en el centro poblado Gallito, distrito de San José, región Lambayeque.

Esta medida forma parte de la emergencia sanitaria ante el tipo de virus considerado “altamente patógeno” y para evitar que la enfermedad, de gran mortalidad en las aves, se traslade a otras localidades y afecte a las granjas comerciales o de traspatio.

  

Senasa prohíbe traslado de aves

Senasa también prohibió la movilización de aves domésticas vivas y sus productos de riesgo, desde las zonas consideradas como foco, perifoco y vigilancia de influenza aviar de alta patogenicidad, sin la autorización de ese organismo.

También, se prohíbe el traslado de aves domésticas vivas y sus productos de riesgo, dentro del territorio nacional, sin el certificado sanitario emitido por Senasa, así como ingresar aves a los predios positivos a influenza aviar y visitar predios avícolas cuando el organismo haya dispuesto una medida sanitaria.

Consumir aves no es vía de contagio

Autoridades de Senasa y Fauna Silvestre recordaron que no hay contagio de la influenza aviar a través del consumo de huevos ni de aves de corral. Miguel Quevedo Valle, jefe del Senasa, indicó que la gente no debe tener temor de consumir pollos o aves de corral, entre ellas el pavo —una de las aves más consumidas por las fiestas de fin de año—, debido a que el contagio de este virus no se transmite a través del consumo de los animales.

LEA TAMBIÉN: Primera Navidad sin restricciones por COVID-19 generará mayor demanda de empleo

“Debe quedar claro que este virus no se transmite por el consumo de carne de aves ni huevos. Por lo tanto, las personas deben estar tranquilas y deben seguir consumiendo carne de pollo, de pavo, huevos, porque no hay ningún problema de contagio a través de este medio”, señaló a RPP.

“La recomendación para todos, no solo a las granjas comerciales, es decir para todas las personas que crían aves y que vean una mortalidad excesiva de ejemplares de un momento a otro deben comunicarse inmediatamente al Senasa, para actuar en forma oportuna y que el virus no se siga expandiendo”, agregó.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Elon Musk probará su chip cerebral en humanos: “Podemos devolver la vista a los ciegos”

Next Post

INEI: Inflación anual de Lima Metropolitana sube a 8,45% en noviembre

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In