En documentos presentados ante las autoridades reguladoras estadounidenses, la compañía de cupones de descuento Groupon actualizó sus ventas reportadas para “corregir un error” que consistía en haber incluido en sus ingresos el dinero que debe devolver a los comerciantes para cubrir su parte de los cupones que vende.
Digamos, por ejemplo, que un suscriptor de Groupon pagó 10 dólares por un cupón. La compañía se queda con 5 dólares y entrega los otros 5 al comerciante. Groupon previamente había reportado como ingresos los 10 dólares completos.
Para la primera mitad del 2011, Groupon ahora reporta ingresos de US$ 688 millones un importante reajuste comparado con los US$ 1,500 millones notificados previamente.
La corrección del cálculo no afectó de forma importante sus ganancias o, más concretamente, sus pérdidas. El sitio informó el viernes anterior que había registrado una pérdida neta de US$ 224 millones en la primera mitad del 2011.
Esta no es la primera vez que Groupon tiene que abandonar sus hábitos contables. Cuando la compañía tramitó, a principios de junio, su oferta pública inicial de acciones, recibió una avalancha de críticas por depender de una medición atípica o no estándar llamada ACSOI (‘Adjusted consolidated segment operating income’ o ingreso operativo por segmento consolidado y ajustado). Este complejo ACSOI ajustado excluyó los costos excesivos que Groupon destinó a mercadotencia y a la adquisición de nuevos suscriptores, y también supuso una enorme diferencia en las cifras reportadas.
En los documentos corregidos, Groupon también dejó saber que una de sus principales ejecutivas, la directora de operaciones Margaret Georgiadis, renunció esta semana tras cinco meses en el cargo.
Groupon, había fichado a Georgiadis (que trabajaba en Google) para que ayudara a estructurar la expansión y el rápido crecimiento de la empresa. Ahora Google ha recuperado a su empleada para desempeñarse en el cargo recién creado de presidente de la región de las Américas.
Aunque Georgiadis perdió el derecho a la mayoría de las 1.1 millones de acciones restringidas adjudicadas en su acuerdo laboral con Groupon, podrá quedarse con 300,000 acciones que ya han sido adquiridas.