Algunos pueden creer que el centro comercial está muerto, pero un grupo de expertos dijo todo lo contrario en una sesión de la tarde del domingo en el Retail’s BIG Show.
Jorge Lizan, director gerente de LIZAN Retail Advisors, moderó una conversación que incluyó a Andrew Darrow, vicepresidente ejecutivo de negocios globales con KidZania; Mateo Winn, director de operaciones de venta mundial y jefe del minorista en el continente americano para Cushman & Wakefield; William Taubman, COO de Taubman Centers y David Soba, SVP de bienes raíces y el desarrollo mundial de tiendas Gap Inc.
Andrew Darrow dio una visión general de su marca de entretenimiento educativo experimental, que ofrece réplicas de ciudades dentro de los centros comerciales donde los niños pueden experimentar diferentes trabajos para obtener divisas para poder gastar.
Los centros de rol están en 16 ubicaciones en 12 países de los cinco continentes, y se están agregando más rápidamente. Hasta el momento, los centros han visto más de 31 millones de visitantes y los padres a menudo hacen compras, comen y ven películas en el centro comercial durante horas, mientras los niños juegan.
Taubman por su parte, compartió la cartera de centros comerciales de lujo regionales y super-regionales, que su compañía posee, administra y arrienda, explicó además como tuvo ventas anuales promedio de $ 807 por pie cuadrado, en los Estados Unidos; siendo más productivos que cualquier otro centro comercial en el país.
Taubman está probando este método también en Asia, con la esperanza de ampliar el tiempo. Según dijo el COO de esta empresa, «los grandes almacenes siguen siendo la mejor manera de dirigir el tráfico de un centro comercial».
Por otro lado, Mateo Winn habló sobre el trabajo en 13 países de los cinco continentes, el año pasado con su empresa de bienes raíces comerciales. “La industria minorista está en un período similar al cambio de analógico a lo digital, existirá un menor número de grandes jugadores, pero con operadores más especializados”.
Finalmente David Soba compartió cómo China es un mercado dinámico y lleno de energías, pero que también está lleno de peligros. “China ha construido 350 centros comerciales el año pasado, en comparación con poco más de 100 en los Estados Unidos. El centro comercial es un concepto relativamente nuevo en China en general, y se necesitará tiempo para averiguar lo que funciona, pero nunca debemos subestimar a los chinos, y menos a su capacidad de replicar y mejorar, lo que otros han hecho”, dijo Soba, quien además espera que suceda lo mismo en el comercio minorista.
Discussion about this post