Hasbro no logró cumplir con todas sus demandas de envío a fines de septiembre, además la fortaleza del dólar también influyó en su desempeño económico en los últimos tres meses. Por ello, las acciones cayeron en 7.9%, mismo porcentaje que había logrado sumar en todo el año hasta el viernes, según informó Diario Financiero de Chile.
Al final del día, los títulos se recuperaron y cerraron con una baja de 3,09% hasta los US$ 95,01 por papel.
Desempeño internacional
En el sector internacional, Hasbro recibió un duro golpe, cayendo un 24% en los envíos a otros países como consecuencia de los diversos cambios en los consumidores y el avance del comercio electrónico potenciado por Amazon.
La compañía ha tratado de mantener sus ventas en la cima aliándose con estudios de películas como Disney y Marvel e impulsar diversos productos en la pantalla grande como Transformers. Sin embargo, no ha contado con un gran desempeño. Sus ingresos entre junio y septiembre cayeron un 12% a US$ 1.570 millones a comparación de los US$ 1.790 millones del mismo periodo en 2017.
Lee también: Sears se declara en bancarrota y cerrará 142 tiendas más en Estados Unidos
Por otro lado, las ganancias retrocedieron 1,8% a US$ 263,8 millones frente a los US$ 282,7 millones esperados.
El director ejecutivo de Hasbro, Brian Goldner intentó convencer a los inversionistas durante una conferencia telefónica que la salida de Toys R Us afectara a la empresa a corto plazo y se extendería unos trimestres más.
Los efectos de la caída de Toys R Us han continuado, a pesar que se declaró en quiebra en septiembre del 2017, fue este año cuando decidió cerrar y liquidar todas sus tiendas en Estados Unidos.

Debido a la proximidad de la Navidad, se espera que los grandes fabricantes de juguetes cuenten con estrategias comerciales que ayuden a potenciar sus ventas. Por otro lado, los e-commerce aprovecharán la gran ausencia que dejo Toys R Us para poder acaparar la mayor cantidad de consumidores.
Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post