Hay costumbres globales como la de unirse alrededor de una cerveza fría en miles de entornos y situaciones diferentes, pero todo esto ha cambiado a raíz del coronavirus.
La firma holandesa Heineken venía negociando con Aje Group al igual que una compañía peruana y otra extranjera.
El contrato vinculante se habría firmado en abril, y en los próximos días la operación ya estará cerrada por US$50 millones aproximadamente.
Heineken busca afianzar su presencia en el mercado latinoamericano, donde ve alto potencial de crecimiento, compitiendo directamente con AB InBev, propietaria de Backus.
“Heineken es exactamente la misma en todo el mundo, y no ha necesitado de ningún tipo de adaptación más que la traducción al idioma local. Esto demuestra que todos los seres humanos compartimos mucho más de lo que creemos. La cerveza es un vehículo de unión en muchísimos países”, sostuvo Marta García, directora de marketing de Heineken España.
Actualmente la compañía holandesa tiene presencia en países como Colombia y Chile, donde opera y produce marcas.
HEINEKEN CONTRA EL CORONAVIRUS
Gracias al carácter internacional de la marca, Heineken está contribuyendo, en acciones solidarias con distintos objetivos tanto a nivel global como local, dentro de una lucha global contra la COVID-19 que reclama unión también en el espíritu de solidaridad.
Así, la cervecera ha realizado una aportación de 15 millones de euros a la Cruz Roja Internacional, además de 10 millones de euros a ONGs que colaboran para el apoyo a las comunidades más vulnerables y afectadas, a la investigación científica y al apoyo del sistema sanitario internacional.
DATOS DE HEINEKEN
- El volumen de Heineken creció un 5.0% en el trimestre, con una disminución del 2.4% en marzo.
- El volumen creció dos dígitos en Brasil, China, México, Reino Unido, Polonia, Mozambique, Costa de Marfil y Corea del Sur, entre otros mercados.
- Heineken se introdujo en Vietnam en marzo y ahora está presente en 58 países.
Esta noticia es auspiciada por:
