Las herramientas digitales impactan en los compradores gracias a la tecnología que avanza muy rápido, las cuales posibilitan nuevos entornos que permiten crear experiencias que llamen la atención de los consumidores de hoy en día.
Según un estudio de Epsilon se ha determinado el impacto de cada herramienta, según su influencia en los consumidores en 10 áreas analizadas. Estas áreas iban desde opciones como “influye en mi selección en la tienda” y ‘Influye en mi selección de marcas” , pasando a las compras por impulso con propuestas como “Hago más compras no planificadas” o “Gasto más de lo planificado”, a propuestas de utilidad como: “Me facilita el proceso de compra” o “hace más rápido mi proceso de compra”.
De forma interesante, las herramientas digitales con el mayor impacto fueron la actividad en redes sociales de los retailers y los lugares de comparación de precios, aunque tienen “rates” de penetración relativamente bajos.
Las aplicaciones de compra, la actividad en rede sociales de las marcas o las opiniones sobre los productos, también estaban entre las mejor calificadas por los usuarios.
La influencia de las opiniones sobre productos también ha sido notada en otro estudio reciente sobre el comportamiento de los consumidores online, en el que se encontró que los compradores online, lo citaban como contenido importante en las páginas web de los vendedores y en las aplicaciones de compra de los retailers.
“El shopper cada vez es más crítico y observador, por lo que se hace más complejo para las compañías entender sus decisiones a la hora de adquirir productos”, explica David Fiss, director Comercial de Kantar Worldpanel Colombia.
Estas nuevas soluciones permitirán conocer en profundidad al shopper (compradores) y ver cómo funcionan los puntos de venta en la actualidad.
Algunas herramientas pueden haber mostrado poco promedio de impacto, pero califican mejor en ciertos criterios, por ejemplo los emails de los retailers fueron los que mayor calificación obtuvieron en influencia, más que en utilidad.
De hecho, una reciente investigación sugiere que son vehículos promocionales útiles, las ofertas de email que ofrecen envíos gratuitos y aquellos que ofrecían descuentos, siendo los que más probabilidades tenían de lograr que los consumidores actuaran.
Discussion about this post