El segundo minorista de moda más grande del mundo, H&M, anunció que entre sus planes para este año está el cerrar un total de 170 tiendas en todo el mundo, lo cual figura como la cifra más alta de cierres desde hace unas décadas.
Del mismo modo, la semana pasada la compañía comunicó que para este 2018 abrirá 390 locales y que a su vez planea ingresar por primera vez a Uruguay y Ucrania.
Sin embargo, estos cierres serían solo el inicio de la crisis que está presentando la firma sueca, pues a inicios de este año sus instalaciones en Sudáfrica sufrieron destrozos a causa de la publicidad que estaba disponible en su e-commerce.
La polémica se desató porque se mostraba en el anuncio a un niño de raza negra que vestía una sudadera que decía ‘El mono más genial de la jungla’. A causa de esto, la marca de moda infantil tuvo que pedir disculpas públicas.
Al mismo tiempo, la fast fashion en la primera semana de enero sufrió una caída de 9.9% del valor de sus acciones, por lo que a partir de estos tropiezos que ha venido atravesando es que se decidió cerrar establecimientos alrededor del mundo.
LEE TAMBIÉN: H&M anuncia cierres de tienda y nueva marca low cost ante bajas ventas
E-commerce
Los analistas coinciden en que los fuertes cambios que vive el sector de la moda por el aumento del consumo por Internet, ha impactado en la caída de la firma.
“H&M no es inmune a la migración de las ventas de ropa a los canales online, un cambio que ha dañado el tráfico de clientes a los centros comerciales y las tiendas, y ha llevado a la quiebra de minoristas de ropa desde Aeropostale a Wet Seal”, informó Andria Cheng en la revista Forbes.
En este contexto, un representante de H&M reveló que la empresa iba a renunciar a las expectativas de crecimiento en ventas que se tenía para este año.
“H&M renunciará a su objetivo de aumentar las ventas entre 10% y 15% durante 2018”, manifestó, Karl-Johan Persson, director ejecutivo y nieto del fundador del negocio.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]
Discussion about this post