Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » H&M desmiente estar en conversaciones para comprar GAP

H&M desmiente estar en conversaciones para comprar GAP

12 mayo, 2011
in Internacionales
pickit

Las especulaciones tuvieron efecto en el parqué. Los movimientos del pasado día 5 de mayo dispararon las acciones de la compañía estadounidense que subió en un 109 % su valoración. Una posible oferta de H&M sobre Gap, la cadena de ropa más grande de Estados Unidos, antaño líder mundial y hoy en tercera posición, cambiaría de forma importante el reparto de poder de los tres grandes operadores de textil moda, las dos protagonistas de este posible movimiento y la española Inditex que hace ya tres años superaría a ambas situándose en el primer puesto del ranking mundial. Para muchos analistas, la operación, en caso de llegar a producirse, no solo situaría a H&M + Gap en el liderazgo, alejando a Inditex. También supondría una magnífica oportunidad para potenciar los mercados asiáticos, objeto de deseo actual de los retailers textiles.

Lo cierto es que para los líderes mundiales del sector moda los próximos movimientos podrían llegar del lado del mayor crecimiento vía la adquisición. Ello le permitiría a la compañía de origen sueca, en el caso que nos ocupa, la fusión H&M y Gap, convertirse en un gran líder con mucha distancia de Inditex. En el trasfondo de la operación, además de dominar numéricamente el sector, estaría una mejor presencia en el mercado asiático, en el que la compañía gallega está mejor posicionada que sus competidores.

La expansión internacional lleva ritmo diferente en cada una de ellas. Inditex, que hace dos años arrebató a Gap el primer puesto en la distribución de moda, abrió en 2010 un total de 437 establecimientos en 45 países, incluido India donde estrenaba negocio ese año. En el caso concreto del mercado asiático la ventaja hoy por hoy es de Inditex, con un 22 % de su facturación realizado en la zona.

Una ventaja que el grupo de origen gallego quiere seguir aumentando, según los planes anunciados por Pablo Isla, su consejero delegado de acelerar la expansión en Asia, con China e India como ejes. China, con 75 aperturas y presencia en 30 ciudades, e India, uno de los tres mercados inaugurados en 2010 (junto con Kazajistán y Bulgaria), marcan los futuros desarrollos de la compañía. En el mercado chino la previsión es incrementar la presencia en 2011, hasta un total de 42 ciudades con cadenas como Bershka, Pull&Bear y Stradivarius, que a lo largo del ejercicio han puesto en marcha 15 tiendas, a las que hay que sumar un flagship de Massimo Dutti en Shanghai. Por su parte, en el mercado hindú, Delhi, Bombay y Bangalore, ya tienen comprometidas aperturas para el próximo año.

Por el contrario, Gap, número uno mundial con cerca de 3.100 tiendas con sus enseñas Banana Republic, Piperlime y Athleta, apenas realiza un 12 % de su negocio en el mercado exterior. En China, cuenta con cuatro tiendas abiertas a primeros del año actual, en Shanghai y en Pekín y un objetivo del medio centenar en el plazo de cuatro años. H&M por su parte abrió su primera tienda en China en 2007 y en 2008 en Japón, alcanzando hoy 90 tiendas en Asia.

La posibilidad de una fusión de H&M y Gap, segundo y tercer retailer textil moda en el mundo, arrebataría el poder a Inditex que con ventas en 2010 de 12.527 millones de euros (con un beneficio un 32 % en aumento hasta los 1.732 millones de euros) supera en poco las 108.483 coronas suecas (12.181 millones de euros) un 7% más que el año anterior de la segunda en acción, H&M y le distancia sobre los 14.664 millones de dólares (10.425 millones de euros) de la estadounidense Gap tercera en el ranking. En número de establecimientos, las diferencias también son grandes, 5.000 en 77 países para Inditex, 3.241 y 31 países para Gap.

De momento, son solo rumores. Con alta probabilidad de realizarse. Los movimientos de concentración en el negocio moda están a punto de comenzar. A esta operación, de producirse, podría seguirle alguna otra protagonizada por Inditex, nuestra cadena número uno, en España y en el mundo. Los próximos meses veremos algo más que desembarcos internacionales en nuestro territorio.

http://www.distribucionactualidad.com

RelatedPosts

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

1 febrero, 2023
Así luce el primer auto eléctrico y autónomo de Xiaomi: se filtran las primeras imágenes

Así luce el primer auto eléctrico y autónomo de Xiaomi: se filtran las primeras imágenes

1 febrero, 2023

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Centro Comercial Islazul de España ofrece nuevo servicio virtual

Next Post

Marcas colombianas y argentinas evalúan ingresar a Perú con tiendas en centros comerciales

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In