H&M, el gigante de la moda rápida, cerró los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, correspondiente entre el 1 de diciembre del 2017 y el 31 de agosto del 2018, acumulando un beneficio neto de 880 millones de euros, lo cual representó una caída del 25% en comparación al mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, las ventas netas de la compañía textil ascendieron a un total de 14.882 millones de euros, un 2,9% más que en el mismo periodo del 2017. En número de tiendas la empresa cuenta con un total de 4.841 en todo el mundo.
LEE TAMBIÉN: Uruguay: H&M llegará en octubre a su cuarto mercado en Sudamérica
Según Thomson Reuters, el grupo textil ha experimentado en los últimos años una reducción en sus ganancias al tiempo que aumentaba el “stock” de ropa sin vender, al perder cuota de mercado en su marca principal respecto a competidores de bajo precio como Primark y rivales online como ASOS y Zalando.
Las acciones de H&M subían un 9% el jueves después de que el minorista de moda asegurara a los inversores que no necesitaría recortar más los precios para deshacerse de la ropa no vendida a pesar de la caída en las ganancias trimestrales, más de lo que se había pronosticado.
La compañía sueca, a través de su informe trimestral, indicó que tuvo problemas iniciales con un nuevo sistema logístico diseñado para mejorar su cadena de suministro, pero que no esperaba mayores descuentos en el trimestre actual debido a la “calidad y equilibrio” de su inventario.
Cabe precisar que el grupo ha invertido considerablemente en logística y digitalización y está revisando su estructura de tiendas y marcas, a la vez que trabaja en un nuevo concepto de tienda para su marca principal, H&M.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post