Parte de los objetivos sostenibles a los que se compromete una empresa es (re)utilizar materiales e insumos que sean amigables con el ambiente y reduzcan la huella de carbono que dejan. Por eso, H&M innova su ropa para bebés con una nueva línea que se puede reciclar y servir como abono una vez entre en desuso.
La colección de 12 prendas de algodón orgánico para recién nacidos se lanza en mayo. Esta incluye blusas, pantalones con cintura y puños ajustables, chaquetas, gorros y mantas que se convierten en composta cuando el bebé crezca.
Abigail Kammerzell, directora de sustentabilidad de H&M en EE.UU., señaló a CNN que todos los artículos son 100% biodegradables, incluidos los pigmentos que se usan para imprimir diseños en la ropa. Agregó que las prendas también carecen deliberadamente de botones o cualquier adorno de metal.
Esto es para garantizar que cada pieza se pueda convertir en abono cuando finaliza su uso, incluso colocándolos en una compostera doméstica. Como es de esperarse, la colección está certificada por el grupo ambientalista Cradle to Cradle por usar materiales libres de químicos dañinos para los humanos y el medio ambiente, además de producir los artículos con energía renovable y agua 100% reciclada.
“Esta es la primera de nuestras colecciones de ropa que es compostable”, afirmó Kammerzell. Dada la escala global de H&M, con más de 4.000 tiendas en todo el mundo, dijo que la compañía está en condiciones de “permitir grandes cambios en la industria de la moda y esperamos ser líderes en sostenibilidad y mantener la ropa fuera de los vertederos”.

H&M afirma que podrás compostar su nueva línea de ropa para bebés
Este último esfuerzo del modista sueco se produce en medio de volúmenes crecientes de desperdicio de ropa a nivel mundial y una creciente preocupación por la contribución a ello de la moda rápida.
Según la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA, por sus siglas en inglés), en 2018 se generaron en Estados Unidos 17 millones de toneladas de basura textil, y la ropa desechada es la principal fuente, según los últimos datos disponibles. La tasa de reciclaje fue solo del 14,7%, con 2,5 millones de toneladas recicladas.
La EPA dijo que los vertederos recibieron 11,3 millones de toneladas de esos desechos textiles de 2018, lo que representó el 7,7% de todos los desechos municipales que terminaron en los vertederos.
Kammerzell dijo que H&M ha triplicado la proporción de materiales reciclados utilizados en sus prendas del 5,8% al 17,9%, con el objetivo de alcanzar el 30% para 2025. Pero reconoció que aún quedan desafíos para que la industria adopte más plenamente los esfuerzos de sostenibilidad. “No estamos de acuerdo con los nuevos proveedores que tienen calderas de carbón en sus instalaciones”, señaló. “Hay muchas fábricas en la industria que todavía los usan”.