Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » H&M, Next y Tchibo en negociaciones para implementar estrategia de Inditex

H&M, Next y Tchibo en negociaciones para implementar estrategia de Inditex

25 diciembre, 2014
in Internacionales

Los tres grupos de distribución han abierto negociaciones con el sindicato global IndustriAll con el fin de desarrollar acuerdos que permitan un mejor control de la cadena de aprovisionamiento, similares con el que ya cuenta Inditex desde el 2007.

Los acuerdos tienen como fin mejorar el control de la producción y de las condiciones laborales de los trabajadores, ya sea en fábricas propias o con proveedores externos. Una de las medidas que contempla el acuerdo marco de Inditex, pionero en este campo, es dar acceso a las factorías a los sindicatos locales.

Noticiasrelacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023

“Los acuerdos marco contribuyen a establecer una relación distinta con los fabricantes, porque ayudan a resolver problemas en los centros de producción sin que deriven en estallidos sociales”, explicó a Modaes.es, Isidor Boix, coordinador de IndustriAll para la aplicación del acuerdo marco con Inditex.

En negociaciones

Por ahora, las negociaciones con la sueca H&M, la inglesa Next y la alemana Tchibo están en una fase inicial. Por el momento, han abierto el diálogo e iniciado un periodo de intercambio de propuestas. H&M, por su parte, cuenta ya con un acuerdo marco, sólo para el ámbito de la distribución junto con otro de los sindicatos globales, UNI Global Union.

El acuerdo marco de Inditex se toma como referente, porque el objetivo es que cada compañía desarrolle el suyo según sus características operativas. Por otro lado, cada una de las negociaciones está liderada por el sindicato de los países de origen de los grupos de distribución.

“La tragedia de Rana Plaza sin duda abrió una nueva etapa en el aprovisionamiento”, asegura Boix. Según el representante sindical, desde aquel suceso, los grandes grupos de la moda han iniciado movimientos inauditos, como unirse para mejorar la seguridad de las fábricas en Bangladesh o exigir de manera conjunta un incremento salarial en Camboya.

Inditex pionera en el desarrollo de esta herramienta

Por ahora, Inditex sigue siendo el único grupo de moda que cuenta con un acuerdo marco. La compañía gallega fue pionera en el desarrollo de esta herramienta, que diseñó con IndustriAll durante años y que finalmente firmó en el 2007. El pasado julio, el presidente del grupo, Pablo Isla, y el secretario general de IndustriAll, Jyrki Raina, renovaron el acuerdo en la sede central de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Retailers en India registrarían ganancias por un billón de dólares al 2020

Next Post

Forus reduce en 25% aperturas de tiendas al 2018

Noticias relacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años
Internacionales

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023
Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada
Internacionales

Arrestan a CEO de supermercado francés Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In