H&M este jueves se desplomó un 10% en bolsa luego de presentar los resultados de su primer trimestre fiscal. El gigante sueco de moda entre diciembre de 2021 y febrero de 2022 registró un beneficio neto de 217 millones de coronas suecas, unos US$ 23.250 millones al cambio actual.
El beneficio obtenido refleja una mejora frente al mismo periodo del año previo, en el que registró pérdidas por 1.070 millones de coronas (US$ 114 millones). No obstante, la cantidad alcanzada quedó un 88% por debajo de las cifras prepandemia, además de no superar la previsión de los analistas. Esta situación produjo que sus acciones cayeran.
“Las ventas y los beneficios del trimestre se vieron afectados por los efectos negativos de la pandemia en muchos de los principales mercados del grupo”, dijo H&M en un comunicado, citando disrupciones y retrasos en la cadena de suministro y una nueva ola de COVID-19 en algunos mercados.
Asimismo, H&M notificó que también pesó el aumento de las inversiones relacionadas con la tecnología y la cadena de suministros. Por esa razón están planeando elevar sus precios, pues los factores externos han hecho que los costes de compra hayan tenido una evolución negativa respecto al mismo periodo del año pasado a consecuencia de los mayores precios de envíos y de las materias primas.
“Si observamos la inflación, son sobre todo los costos de las materias primas y del transporte los que nos afectan y vemos, como muchos otros, que tenemos que ajustar nuestros precios”, comentó a la presidenta ejecutiva, Helena Helmersson. “Subiremos diferentes tipos de productos en distintos países en función de la competencia y la demanda”, agregó.
Por su parte, las ventas netas de H&M aumentaron a 49.166 millones de coronas suecas (US$ 5.130 millones), un 22,3% más que los ingresos del año anterior, incluyendo un ascenso del 38% de las ventas en tiendas físicas, mientras que las ventas online estuvieron por debajo del nivel del año pasado.
Cabe destacar que las ventas de la empresa de moda en Asia/Oceanía sumaron en el trimestre 7.034 millones de coronas suecas (US$ 753 millones), un 3,2% menos, mientras que Europa y África registraron 31.204 millones de coronas (US$ 3.341 millones), un 25,9% más. En América, las ventas alcanzaron 10.928 millones de coronas (US$ 1.170 millones), los cual supone un crecimiento del 36,2%.
Asimismo, la cadena sueca indicó que entre el 1 y el 28 de marzo las ventas de la compañía aumentaron un 6% en moneda local y un 11% al excluir el impacto de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, donde H&M ha pausado sus operaciones, afectando a 185 tiendas y al negocio online.
“El grupo ha pausado todas las ventas en Ucrania, Rusia y Bielorrusia. Hay una incertidumbre continua y la compañía está monitorizando y evaluando la situación de forma continua”, señaló H&M en su informe de resultados.
Proyecciones y expansión para 2022
En el trimestre H&M inauguró su primera tienda en Camboya a través de una franquicia. Además, para este 2022 la empresa de moda prevé entrar a Ecuador, Kosovo y Macedonia del Norte, así como a Costa Rica y Guatemala a mediante franquicias. Para el 2023 estima inaugurar su primer establecimiento en Albania.
En concreto, este año la compañía sueca planea abrir al menos 95 tiendas nuevas. La mayoría de las aperturas serán en mercados en crecimiento. Sin embargo, también piensa cerrar alrededor de 240 locales, principalmente en mercados establecidos.