La firma textil sueca H&M ha suspendido temporalmente sus operaciones en Rusia, como consecuencia del conflicto bélico contra Ucrania. En un comunicado, Hennes & Mauritz (H&M) declaró estar “profundamente intranquilo” por los trágicos acontecimientos en el país, y “simpatiza con los afectados”.
Asimismo, la cadena ha confirmado que las tiendas de H&M en Ucrania han sido cerradas temporalmente para garantizar la seguridad de los clientes y trabajadores. La firma señaló que sigue y analiza la situación “de forma continua” y que representantes suyos mantienen un diálogo “estrecho” con los “actores relevantes”.
En términos mercantiles, Rusia es el sexto mercado para H&M en el mundo, que para noviembre último contaba con 168 tiendas abiertas en dicho país.

H&M y más marcas europeas interrumpen ventas en Rusia
De su lado, otras compañías del sector textil, como las británicas Asos o Burberry han suspendido sus ventas en Rusia o los envíos a este país a raíz del conflicto bélico. Por su parte, un portavoz de Burberry ha indicado a Bloomberg que la marca británica ha detenido todos los envíos hacia Rusia hasta nuevo aviso debido a “desafíos operativos”.
En el caso de Asos, especializada en la venta ‘online’ de ropa, la firma ha suspendido las ventas en Ucrania “porque se hizo imposible atender a los clientes allí”, mientras que ha decidido también suspender sus ventas en Rusia dentro del contexto de la guerra. En el año fiscal 2021, Rusia y Ucrania representaron aproximadamente el 4% de los ingresos de Asos y contribuyeron con aproximadamente 20 millones de libras esterlinas (24 millones de euros) a las ganancias del grupo.
Otra cadena sueca que tomó esta difícil decisión es IKEA, quien anunció que pausará todas las exportaciones e importaciones dentro y fuera de Rusia y Bielorrusia, además de todas sus operaciones de producción de IKEA Industry en Rusia y todas sus operaciones de IKEA Retail en Rusia.
Pero la compañía agregó que mantendrá abierto su centro comercial Mega para que “las personas en Rusia tengan acceso a sus necesidades diarias y elementos esenciales, como alimentos, comestibles y farmacias”. Ikea dijo que 15.000 de sus empleados se verán afectados por el cierre, pero la empresa dijo que seguirán pagándoles.
“La devastadora guerra en Ucrania es una tragedia humana, y nuestra más profunda empatía y preocupación son los millones de personas afectadas”, señaló Ikea en un comunicado de prensa. “Las acciones inmediatas de Inter IKEA Group e Ingka Group han sido apoyar la seguridad personal de los compañeros de trabajo de IKEA y sus familias, y continuaremos haciéndolo”.