Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Huawei ganó un 3,2 % más en un 2020 marcado por la pandemia y las sanciones

Huawei ganó un 3,2 % más en un 2020 marcado por la pandemia y las sanciones

Año en el que se vio afectada por las sanciones que le impuso el Gobierno de Estados Unidos en el marco de la guerra comercial con China, así como por la pandemia de coronavirus.

31 marzo, 2021
in Internacionales
huawei

huawei

La tecnológica china Huawei ganó un 3,18 % más en 2020, año en el que se vio afectada por las sanciones que le impuso el Gobierno de Estados Unidos en el marco de la guerra comercial con China, así como por la pandemia de coronavirus.

Según la compañía, que no cotiza en Bolsa, su beneficio neto se situó en 64.549 millones de yuanes (9.851 millones de dólares, 8.394 millones de euros), mientras que la facturación total creció un 3,79 %, hasta 891.368 millones de yuanes (136.043 millones de dólares, 115.916 millones de euros).

Pese a esto, el flujo de caja operativo se redujo notablemente (-61,46 %) hasta los 35.218 millones de yuanes (5.375 millones de dólares, 4.580 millones de euros), aunque durante la presentación de los resultados el presidente rotatorio de la compañía, Ken Hu, aseguró que esta cifra se ajusta a lo esperado por Huawei y sigue manteniéndose en un “nivel saludable”.

RelatedPosts

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

Zara lanza colección para que celebres San Valentín en el metaverso

7 febrero, 2023
Tecnológicas eliminan más personal: Zoom despide 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

Más despidos en tecnológicas: Zoom echará a 1.300 empleados, el 15% de su fuerza laboral

7 febrero, 2023

Asimismo, el margen operativo de la empresa cayó por segundo año consecutivo y pasó del 9,1 % de 2019 al 8,1 % en 2020, aunque la subdirectora financiera, Shi Yanli, restó importancia al dato al asegurar que Huawei “no es una empresa que busque márgenes altos”.

En el desglose geográfico, el mercado chino siguió siendo la principal fuente de ingresos (65,61 % del total) para Huawei, que facturó allí un 15,43 % más, pero sus ingresos descendieron en otras regiones como la formada por Europa, Oriente Medio y África (-12,21 %) o en el continente americano (-24,47 %).

En lo respectivo a sus distintos negocios, el dedicado a servir a operadoras telefónicas facturó un 0,22 % más hasta los 302.621 millones de yuanes (46.187 millones de dólares, 39.354 millones de euros), mientras que el de empresas se situó en 100.339 millones de yuanes (15.314 millones de dólares, 13.048 millones de euros), un 23,03 % más.

pickit

Hu destacó la oportunidad derivada de la inversión de las principales operadoras chinas en el despliegue de las redes de quinta generación (5G).

El de servicios a consumidores, que había superado en 2018 por primera vez al de operadoras, alcanzó ya el 54,18 % del total de la facturación de Huawei al crecer un 3,34 %, hasta 482.916 millones de yuanes (73.702 millones de dólares, 62.798 millones de euros).

En este último segmento se incluyen las ventas de teléfonos móviles inteligentes, sobre los que Hu constató que “han sufrido un impacto por la escasez de suministros (…) y por las injustas sanciones impuestas por Estados Unidos”.

Según datos de la consultora Canalys, referencia en el sector, las ventas de ‘smartphones’ de Huawei disminuyeron un 22 % interanual hasta los 188,5 millones de unidades en 2020, en cuyo cuarto trimestre la empresa cayó del ‘top 5’ de vendedores globales de móviles por primera vez en seis años.

La tecnológica china fue incluida por Washington en una lista negra en 2019 por supuestos vínculos con la inteligencia china, y las sanciones impuestas desde entonces acabaron por impedirle el acceso a componentes y tecnología desarrollados en ese país como el sistema operativo Android.

Hu avanzó que el próximo paso para el sistema operativo desarrollado por su compañía, Harmony OS, es el salto a los teléfonos móviles, tras ser empleado ya en televisores inteligentes y otros dispositivos.

De cara a 2021, el presidente rotatorio de Huawei aseguró que será un año “de oportunidades y desafíos”, en el primer apartado por el avance de la digitalización y en el segundo, por la pandemia y los “conflictos geopolíticos”.

Tags: 2020Huaweipandemiasanciones
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Economía crecería 4.3% para el 2022

Next Post

La innovación como estrategia diferencial del Grupo Éxito

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In