Han pasado casi 3 meses desde la apertura de IKEA en Sudamérica, en Chile, y en las siguientes semanas debería abrir el segundo local. Para 2023 está programado abrir en Colombia y la expectativa por Perú es que sea a finales del próximo año o en 2024. Lo que es seguro es que la oferta expuesta en la primera tienda se replique, por lo que aquí presentamos los novedosos productos que la cadena sueca traería al Perú.
Cabe recordar que el primer local de Ikea en Sudamérica cuenta con 15.300 m2 y se ubica en el Centro Comercial Open Plaza Kennedy, en Santiago de Chile. La tienda tiene una sala de ventas de más de 8.000 m2 dedicados a segmentos como Sala, Comedor, Baño, Estancias – Habitaciones, Cocina, Aire Libre – Jardinería y decoración.
El plan es abrir nueve tiendas en total de este formato en los 3 países, justamente en un plazo de nueve años gracias a la alianza con el Grupo Falabella. A la fecha de publicación, IKEA Chile ha lanzado una convocatoria para cubrir más de 300 plazas para su segundo local, que será en el Mallplaza Oeste, en Santiago.
Hasta el momento, se sabe que IKEA abrirá también su tienda virtual en el Perú para que puedas acceder a su amplio portafolio de productos.
Novedades de IKEA en su tienda
Según comparte el medio Chócale de Chile, quien tuvo una visita guiada al local, IKEA en Sudamérica cuenta con 6.000 productos para los segmentos antes mencionados. Desde muebles, accesorios para todos los espacios del hogar, colchones, ropa de cama, objetos para el baño y mucho más.
Dentro del sector del living, uno de los detalles que resalta el portal son que la gran mayoría de sofás poseen fundas removibles, por lo que se pueden lavar si se ensucian y desvestirlos completamente. Asimismo, tres de las familias de los sofás IKEA son modulares, como Soderhamn, Vimle y Gronlid. Esto da la posibilidad de distribuir los módulos al gusto del cliente. Tienen 10 años de garantía y distintas opciones de diseño.
Por cierto, los precios de este tipo de muebles dependerán de la cantidad de cuerpos o módulos con los que cuente. Así tenemos los unitarios desde 189.990 pesos (201 dólares) y a partir de tres a $429.990 (US$ 455 ).
Para el sector del comedor, las mesas y sillas se venden por separado, refieren. En cuanto a las mesas, tienen muchas extensibles de distintos tamaños. La más pequeña es el modelo Ekedalen, de 80 o 120 centímetros, por 70 cm, que tiene un valor de $139.990 (148 dólares). Están disponibles en disponibles en diferentes materiales; fresno, haya, bambú, madera maciza y enchapadas en melamina.
En tanto, las sillas también cuentan con una gran variedad. Una de las más llamativas es la Bergmund, cuya funda es removible. Su valor incluye el de la funda y es de $89.990 (95 dólares), pero además es posible comprar las fundas por separado, por $12.990 (US$ 13) cada una.
Cocina IKEA
Metod es un sistema personalizable de cocina que trae a IKEA. Cuenta con una estructura sobre la cual se diseña y dos módulos base. Los muebles base, son de 80 cm de alto y el ancho va de los 20 a 80 cm. Las estructuras sirven para poner repisas y cajones y vienen pre perforadas para facilitar la instalación. A su vez, existen 14 distintos frentes que se combinan y se pueden colocar tiradores, manijas, cajones ocultos y accesorios como separadores, precisa Chócale.
Hay tres tipos de cubiertas: laminadas, enchapadas en madera y un aglomerado de minerales o cuarzo. La garantía del sistema es de 25 años y uno de sus modelos más populares es el Askersund, que cuesta $2.614.440 (US$2.771) e incluye muebles, lavaplatos y grifería, cubierta e iluminación integrada.
Escritorios y dormitorios
En IKEA el cliente puede diseñar su propio escritorio, asegura Chócale. Se venden tableros en distintos tamaños y está la opción de ponerles patas que se suben y bajan, ruedas y cajoneras. Uno de estos escritorios, es el Mittback/ Malskytt, que mide 140×60 centímetros y tiene un precio de $124.970 (US$132).
A su vez, existen otros modelos regulables tanto en altura como disposición, acorde a la postura de trabajo durante el día. Algunos funcionan de manera eléctrica, como el caso del modelo Rodulf, de 140×80 cm con malla para ocultar los cables, que cuesta $349.990 (US$370), mientras que otros se acomodan de forma manual. Estos escritorios, tienen una garantía de 10 años.
En el ítem camas, la compañía ofrece algunas con cajones para adosarles que se venden por separado. Estos, van en los costados la parte de abajo de la cama y sirven para guardar varias cosas, ya que son bastante amplios. También, se puede adquirir una cabecera que viene con repisas. Uno de dichos modelos, es el Brimnes de 140×200, que tiene un valor de $279.990 (US$296).
Kvitsoy es otra de las múltiples camas innovadoras de la firma que comparte el medio. Esta, se abre hacia arriba y tiene un gran espacio de almacenaje abajo del colchón. Sus medidas son de 90×200 cm y cuesta $319.990 (339 dólares).