Ikea se suma a la tendencia sustentable y ha decidido dejar de comercializar plásticos desechables en su red de tiendas a nivel mundial. Esta es la promesa de la compañía sueca dedicada a la fabricación de muebles, decoración y objetos para el hogar y que pretende hacer realidad de cara al 2020.
La firma, a través de un comunicado, informó que dejará de vender desde plastos y tazas, hasta bolsas de basura e incluso platos y vasos de papel desechables recubiertos de plástico. Esta medida es parte de su estrategia de sostenibilidad denominada “personas y planeta positivo para el 2030”, publicó diario El Mercurio.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los desafíos que tendrá Falabella con el ingreso de Ikea a Sudamérica?
En esta línea, Ikea también busca dotarse de energía renovable para el 2020 y que todas sus entregas a domicilio no generen emisiones contaminantes. El gigante de los muebles y la decoración ya invirtió US$ 2 mil millones en proyectos de energía renovable.
Cabe precisar que Ikea de la mano con grupo Falabella iniciará el 2020 su expansión hacia Sudamérica donde planea abrir nueve locales con una inversión de US$ 600 millones. El primer mercado donde arribará será a Santiago (Chile), luego Bogotá (Colombia) y Lima (Perú).
Esta noticia es auspiciada por: