Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cuáles serán los impactos del Fenómeno El Niño en el sector retail en Perú y Chile?

¿Cuáles serán los impactos del Fenómeno El Niño en el sector retail en Perú y Chile?

10 septiembre, 2015
in Internacionales, Retail
Sector retail

El escenario económico que atravesará el sector retail de Perú y Chile cuando lleguen los efectos del Fenómeno El Niño aún es incierto. Sin embargo, especialistas del sector coinciden que los comercios minoristas deben tener una estrategia conservadora frente a sus papeles y planes de prevención.

Si el fenómeno El Niño tiene un desarrollo moderado, entonces será positivo para Chile y Perú. Aunque, pese a que no es el escenario base, el Instituto del Clima y Sociedad de la Universidad de Columbia en Estados Unidos indica que las predicciones para el evento será moderado, pero con altas opciones de fortalecerse.

LEE TAMBIÉN: Sector retail sostiene crecimiento de la economía peruana

Noticiasrelacionadas

Falabella anuncia el cierre de una de sus tiendas: ¿Cuándo será y qué pasará con sus trabajadores?

Falabella anuncia el cierre de una de sus tiendas: ¿Cuándo será y qué pasará con sus trabajadores?

1 abril, 2023
Ripley finalizó alianza con Falabella tras vender sus acciones en MallPlaza por cifra millonaria

Ripley finalizó alianza con Falabella tras vender sus acciones en MallPlaza por cifra millonaria

1 abril, 2023

En este sentido, hay más de un 90% de probabilidades de que se desarrolle durante los próximos ocho meses. En tanto, expertos estiman que el mayor de los efectos será en Perú debido a su accidentado territorio geográfico, así publicó en su portal Pulso de Chile.

IMPACTOS EN EL RETAIL DE CHILE

En un análisis sobre el fenómeno y sus impactos en los mercados andinos, Perú, Colombia y Chile, Credicorp Capital indica que el sector retail chileno se vería complicado, siendo Forus la compañía más afectada, por una disminución en sus ventas para la temporada primavera verano.

Sin embargo, la recomendación que entregan para el papel es de mantener con un precio objetivo de $2.650, mientras que ayer cerró en $1.799,9 tras subir 0,05%, pese a que en el año ha caído un 26,38%.

Para Falabella, Cencosud y Ripley, en cambio, la postura de Credicorp es un poco menos negativa, ya que han cambiado su estrategia de temporadas, pasando de dos a cuatro o seis por año, con un enfoque de moda rápida. Además, estas tres empresas tienen mayor diversificación de sus ingresos.

El precio objetivo que entregan para Falabella es de $5.040, para Cencosud $1.700 y para Ripley de $344. Todas con recomendación de mantener.

Sin embargo, éste no será el único sector afectado, ya que las temperaturas más cálidas son beneficiosas para el sector bebidas, especialmente para las cervezas y el tener un tercer trimestre más lluvioso afectará de forma negativa los volúmenes, especialmente para CCU (sobre ponderar con precio objetivo de $6.900), destaca el reporte.

Desde la óptica de los beneficiados a nivel local está Colbún, ya que sus fundamentales se verán impulsados en línea con la fortaleza del fenómeno.

IMPACTOS EN EL RETAIL DE PERÚ

En tanto, en el Perú la economía crecería sólo un 1.2% en el 2016, incluso con un riesgo a la baja, en un escenario con un Fenómeno El Niño similar al de 1998, y también afectaría al sector retail que actualmente está sosteniendo el crecimiento económico del país estimó el área de Estudios Económicos del BCP.

La entidad advirtió que los sectores primarios serían los más perjudicados (pesca, agro y manufactura primaria) con un fenómeno similar al de hace 17 años, además de “esperarse importantes desaceleraciones en comercio y servicios”, publicó en su portal Semana Económica.

“Entre las zonas más afectadas estarían el norte y la selva, mientras que el sur permanecería como la zona más dinámica, debido a la entrada en producción de grandes proyectos mineros y de infraestructura en el sector retail y otros”, indicó el banco.

Por otro lado, “las precipitaciones e inundaciones dañarían la infraestructura del transporte (carreteras y puentes) y centros comerciales impactando el comercio (-3.1%, base: 1.7%) y servicios (3.4%, base: 1.2%)”, advirtió la entidad.

En tanto, la zona centro crecería 1.5% el próximo año con un Niño extraordinario, menor respecto al crecimiento de 3.4% que se espera en un escenario base (Niño moderado).
Lima perdería dinamismo con un Niño similar al de 1998 y crecería en torno al 1%, menos de la mitad del crecimiento del escenario base (2.3%).

“La mayor temperatura superficial del mar trasladaría los recursos pesqueros al sur, lo que impactaría en la pesca (-34.2%, escenario base: -3.4%) y manufactura. Deslizamientos de tierra, que interrumpirían la carretera central, afectarían al sector comercio y producirían un incremento en los precios de los alimentos, debido a problemas de abastecimiento”, sostuvo.

Con todo, tanto en Chile como Perú, una vez finalizado el fenómeno, las compañías ligadas a la construcción y al cemento verían un impulso debido a la posible necesidad de trabajos de reconstrucción.

Esta noticia es auspiciada por:

convex-twitter-retail2

Tags: centros-comercialeschileFenómeno El NiñonoticiasperúRetailsector-retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Cine Colombia lanzará en noviembre app creada por Cinepapaya

Next Post

Ripley congela apertura de séptima tienda en Colombia

Noticias relacionadas

Falabella anuncia el cierre de una de sus tiendas: ¿Cuándo será y qué pasará con sus trabajadores?
Internacionales

Falabella anuncia el cierre de una de sus tiendas: ¿Cuándo será y qué pasará con sus trabajadores?

1 abril, 2023
Ripley finalizó alianza con Falabella tras vender sus acciones en MallPlaza por cifra millonaria
Retail

Ripley finalizó alianza con Falabella tras vender sus acciones en MallPlaza por cifra millonaria

1 abril, 2023
Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica
Internacionales

Dueño de Zara compra edificio de apartamentos de lujo en Dublín por suma estratosférica

1 abril, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In