Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Importaciones peruanas alcanzan cifra récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%

Importaciones peruanas alcanzan cifra récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%

Las importaciones peruanas consiguieron un valor récord en 2022, con fuerte aumento desde Estados Unidos. Conoce los detalles aquí.

27 febrero, 2023
in Nacionales
Importaciones peruanas alcanzan cifras récord en 2022 con un crecimiento de 17,8%

Las importaciones peruanas el año pasado alcanzaron cifras récord. Según datos de  la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), estas alcanzaron un valor nunca antes visto de US$ 60.313 millones, lo cual representa un crecimiento de 17,8% frente a lo registrado en 2021 y un 41,9% más respecto a lo reportado en 2019. ComexPerú puntualizó que, comparado con el 2007, prácticamente se ha triplicado el valor de las importaciones.

En 2022, el principal proveedor de bienes importados fue nuevamente China, con US$ 15.782 millones (un 26,2% del valor total importado). Le sigue Estados Unidos con un monto de US$ 14.259 millones (23,6% del total). El top cinco lo completan Brasil, con US$ 4.210 millones; Argentina, con US$ 3.043 millones; y México, con US$ 2.009 millones.

Importaciones registran fuerte aumento desde EE.UU.

El gremio empresarial refirió que el resultado de Estados Unidos ha llamado la atención, debido a su fuerte aumento respecto al 2021 (+50.2%), lo que le ha permitido reducir  la distancia que sus importaciones tenían de aquellas provenientes de China (una diferencia de US$ 5.183 millones, que ha pasado a ser de US$ 1.522 millones).

Noticiasrelacionadas

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023

Lea también: Exportaciones alcanzarían nuevo récord histórico de US$64.000 millones este año

Esta reducción ha ido de la mano con un cambio en la dinámica de las cantidades importadas: mientras que las importaciones desde EE.UU. pasaron de 9,6 millones de toneladas en 2021 a 11.2 millones de toneladas en 2022, las chinas cayeron de 5,2 millones a 4.9 millones de toneladas. Es decir, no estamos hablando solamente de una consecuencia de los precios internacionales.

Importaciones de bienes intermedios 

Los bienes intermedios registraron importaciones iguales a US$ 32.677 millones, lo que significó un aumento del 32,4% respecto al 2021. El principal producto importado en este grupo fue el diésel 5 con un contenido de azufre menor o igual a 50 ppm (US$ 2.773 millones; +122,1%). Los aceites crudos de petróleo (US$ 2.556 millones, +41,9%) y el diésel 2 con un contenido de azufre menor o igual a 50 ppm (US$ 2.536 millones, +78,8%) fueron los otros de combustibles con más importaciones. 

Importaciones de bienes de consumo

Sobre los bienes de consumo, sus importaciones sumaron US$ 12.164 millones, un 8,9% más que en 2021. Entre los principales productos importados figuraron los vehículos ensamblados de cilindrada entre 1.000 cm3 y 1.500 cm3 (US$ 898 millones, +32,5%), los de cilindrada entre 1.500 cm3 y 3.000 cm3 (US$ 481 millones; +11,7%), y los televisores (US$ 447 millones; -12,4%). 

Bines de capital

Por último,  con respecto a los bienes de capital, estos tuvieron un valor de US$ 15.449 millones, casi el mismo valor que registraron en 2021 (tan solo un 0,9% más). Los teléfonos inteligentes  ocuparon el primer lugar entre los productos importados (US$ 1.090 millones). En segundo lugar, se ubicaron las laptops (US$ 774 millones, -16,4%) y, en tercer lugar, las camionetas pick-up ensambladas (US$ 573 millones, +21,7%). 

Lea también: Importaciones peruanas de enero a noviembre fueron las más altas en 20 años

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

InRetail destaca en ranking de sostenibilidad mas importante del mundo

Next Post

Twitter: Elon Musk echa a 200 empleados, entre ellos a ejecutiva que incluso dormía en la compañía

Noticias relacionadas

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival
Nacionales

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
OSIPTEL: Desde el 31 de marzo será obligatorio contraseña única en trámites del servicio móvil
Nacionales

OSIPTEL: Desde el 31 de marzo será obligatorio contraseña única en trámites del servicio móvil

20 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In